Lala dice adiós a sus operaciones en Costa Rica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Grupo Lala anuncia el cierre de sus operaciones en Costa Rica a partir del próximo 11 de diciembre, como parte de sus esfuerzos por enfocarse en mercados clave.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Grupo Lala indicó que la decisión fue resultado de una evaluación de la huella geográfica, desempeño y compatibilidad dentro de la estrategia futura; y en línea con la idea de enfocarse en sus mercados clave, aumentar la rentabilidad y mejorar el retorno del capital invertido.

El cierre de operaciones tendrá para Lala un beneficio de 3 millones de dólares en el flujo operativo (Ebitda, por sus siglas en inglés) anualizado de sus operaciones en Centroamérica.

Después de haber realizado un detallado análisis y revisión de la operación de Lala en Costa Rica, determinamos que los recursos relacionados tienen alternativas de asignación dentro de la Compañía más sólidas para generar rentabilidad y valor para los accionistas”, afirmó Arquímedes Celis, director general de Lala.

El directivo resaltó que se mantienen “enfocados en asegurar que todos los negocios de Lala alcancen niveles de desempeño alineados con nuestras metas y expectativas. Adicionalmente, el capital liberado con este cierre será reasignado a nuestros negocios en Nicaragua y Guatemala donde hay más potencial para lograr crecimiento sostenible y rentable”.

La operación de Lala en Costa Rica representa 0.4 por ciento de las ventas anuales consolidadas de la compañía. Sus principales activos están conformados por una planta de producción, un centro de distribución y 12 rutas de distribución, los cuales serán puestos en venta o reasignados dentro de la región.

La firma de lácteos se expandió a Centroamérica en 2008 empezando por Guatemala y posteriormente Nicaragua en 2014 con la compra de Eskimo y La Perfecta en 2016. Además de la compra de Vigor en Brasil en 2017.

En 2016, la empresa también comenzó una alianza con Coopeleche y Fifco para ingresar a Costa Rica, de esa fecha hasta este 2020 se invirtieron más de 34 millones de dólares, la última inyección de capital importante se realizó en enero de 2019 para crecer la capacidad de su planta San Ramón Alajuela.

Te recomendamos: 

Best Buy le dice adiós a México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas