La Subcontratación mejora la competitividad de las empresas

Fecha:

CDMX, 28 octubre de 2020.- Son muchas las ventajas del outsourcing o subcontratación legal, ya que existe una muy importante actividad económica y de generación de empleo formal y digno, que se crea por medio de este esquema y que actualmente tiene a más de 4 millones 685 mil trabajadores empleados bajo esta modalidad, de acuerdo a cifras del INEGI.

Querer borrarla de un plumazo es desconocer la importancia que tiene en los distintos sectores industriales del país, pues implementada conforme a la ley, tiene el potencial de mejorar la competitividad de las empresas y los países en los que se instrumenta.

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la adecuada adopción del outsourcing representa beneficios que van desde a reducción de costos administrativos de las empresas vinculados al reclutamiento, selección y capacitación del personal y manejo de nóminas, hasta el acceso a personal especializado y permitir a las empresas enfocarse en sus líneas principales de negocio.

La subcontratación bien implementada, lejos de precarizar el empleo, impulsa el desarrollo de la economía formal, de las empresas y del bienestar de los trabajadores y sus familias.

Y es que la subcontratación está presente en todos los sectores económicos de México y en las 32 entidadesfederativas. Los 4 millones 685 mil trabajadores que laboran bajo el esquema de subcontratación representan el13% de la participación en el total de ocupados con un crecimiento de 31% entre 2014 y 2019, según datos del INEGI.

Además, del personal ocupado total, de acuerdo a los Censos Económicos en 2013, el 14% fue contratado y proporcionado por una razón social distinta a la de su centro de trabajo. Es decir, que fue empleado bajo el esquema de subcontratación.

Así también, entre 2003 y 2013 se registró una tendencia de crecimiento importante en el porcentaje de personal ocupado total suministrado por una razón social distinta a la que laboraron al pasar del 6% al 14%.

En México, señaló el IMCO, este mecanismo de contratación ha sido regulado desde 2012 y ofrece certidumbre laboral a más de 4 millones de empleados. En 2017 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comenzaron trabajos para prevenir malas prácticas en el ejercicio de lafigura del outsourcing, utilizando como principal instrumento regulatorio la Resolución de la Miscelánea Fiscal de ese año.

Las leyes vigentes aplicables (Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social, Ley del Infonavit, Ley del Impuesto al Valor Agregado y la Ley del Impuesto sobre la Renta) ofrecen ya un marco de regulación de contratos para el cumplimiento de las obligaciones obrero-patronales, fiscales y de seguridad social.

Sin embargo, falta fortalecer y coordinar los mecanismos de inspección por parte de las instancias públicas involucradas, expuso IMCO.

AM.MX/cctp

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

T. Ocellus redefine el terror en Alien al suplantar la conciencia humana

Descubre al aterrador T. Ocellus, un parásito que invade la mente humana y transforma a sus víctimas en marionetas sin voluntad. Esta nueva amenaza redefine el horror en el universo Alien y plantea inquietantes dilemas sobre la identidad.

Día Nacional del Cine Mexicano / “Muñeca reina”, de Carlos Fuentes, y su adaptación cinematográfica

De acuerdo con Andrea Madrigal, en su artículo publicado en El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, año 5, núm. 9. La trama en ambas narraciones se desencadena a partir del descubrimiento que hace Carlos al estar ordenando sus libros de la infancia, cuando le cae en las manos una nota vieja que le dejó quince años atrás su amiguita: "Amilamia no olbida a su amiguito y me buscas aquí como te lo divujo"

Simi Fest promete una experiencia musical inolvidable en el Autódromo Hermanos Rodríguez

El Simi Fest regresa por segunda ocasión al Autódromo Hermanos Rodríguez con un impresionante line up que incluye a Empire Of The Sun y Leon Bridges. Disfruta de música, experiencias únicas y contribuye a la reforestación del planeta.

Anuncia Netflix película basada en “Aura”, novela de Carlos Fuentes

Una de ellas será Aura, la famosa novela escrita por Carlos Fuentes y publicada en 1962, que será llevada a la pantalla grande de la mano del director Alonso Ruizpalacios, con producción de Stacy Perskie, sin anuncia aún alguna posible fecha de estreno.