La regulación de la competencia en los mercados financieros debe asegurar la confianza en el sistema: Banxico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo (AlmomentoMX).- Durante la mesa “Agenda legislativa para promover la competencia en los mercados financieros”, el director general de Asuntos del Sistema Financiero del Banco de México, Jesús Alán Elizondo Flores, señaló que la regulación de la competencia en los mercados financieros debe asegurar la confianza en el sistema y que las instituciones guarden un grado de solvencia aceptable para todos.

Subrayó que lo que se observa en nuestro sistema es que las reglas que existen ya son, de alguna forma, proporcionales a la carga o al tipo de intermediarios. Uno de los principios es que si bien no representa un peso para las instituciones, sea una regulación que cumpla con su cometido y sea más sencilla de operar con las autoridades.

La directora de Enlace Legislativo de la Asociación de Bancos de México, Karla Siqueiros, señaló que el sistema financiero es competitivo; y a la fecha operan 51 bancos. En 2006 sólo se tenían 30 bancos autorizados, por lo que este se incrementó en un 70 por ciento. Esta diversificación, dijo, ha permitido ofrecer una gran variedad de servicios financieros, aunado también a la importancia de la transparencia a la información.

Mencionó que una de las barreras a las que se ha enfrentado, es que en algunas regiones no hay servicios de telecomunicaciones, por lo que 454 municipios no tienen ningún servicio financiero; el reto, dijo, sería poder llegar a todas las regiones, porque esto permitiría que la población pueda tener acceso a créditos que le permitan crecer o desarrollarse. Consideró que no hay una fórmula mágica de regulación, sino sencillamente es dar respuesta a las necesidades de los usuarios.

El presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, Bernardo González Rosas, enfatizó que es impostergable y urgente que haya una reforma en nuestro país que incremente las tasas de ahorro forzoso y “ahí contribuimos todos”, los patrones, trabajadores y también el gobierno en cierta medida.

La Cámara de Diputados recientemente aprobó reformas al régimen de inversión, la cuales permitirán que haya una diversificación de las inversiones y que si un mercado no está generando retornos interesantes para el trabajador, puedas invertirlo en otros mercados, agregó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.