La Reforma Educativa, es un problema menos: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,  celebró la aprobación de la nueva Reforma Educativa, dijo que la que se aprobó con su antecesor Enrique Peña Nieto se ordenó desde el extranjero.

Rechazó las acusaciones de la oposición sobre que con la reforma se le dio manga ancha a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), negó que ello permita a los maestros lucrar con las plazas, dijo, “los maestros no son corruptos”.

“Es una decisión que se tomó en la Cámara de Diputados en términos generales se cumple con el propósito de cancelar la mal llamada Reforma Educativa, tengo entendido que la mayoría de los diputados votaron para cancelar la reforma impuesta y ordenada desde en extranjero y celebro que se haya votado en ese sentido. No hay que olvidar que esa reforma es parte de la agenda que se decidió en el extranjero y se impuso en el periodo neoliberal, se les llamó reformas estructurales, impulsadas por organismos extranjeros… Se utilizó para engañar, para manipular”.

“No comparto la visión del grupo conservador…Qué bien que se avanzó, es un problema menos”.

AMLO aseguró, en su conferencia mañanera, que en el sexenio de EPN se afectó la dignidad de los maestros y se generó polarización. Acusó que en ese periodo la Secretaría de Educación Pública (SEP) gastó 2 mil millones de pesos en una campaña de desprestigio contra el magisterio.

“Los que defienden la mal llamada reforma educativa aseguran que regresó la venta de plazas magisteriales; los maestros no son corruptos”, indicó en su conferencia matutina.

López Obrador dijo que la educación sexual a niños y adolescentes es necesaria y se debe de impartir sin mezclar asuntos religiosos, sino basada en la ciencia.

“Son los expertos de verdad, no los pseudo expertos, los que tienen que elaborar con toda libertad los contenidos… La educación sexual es necesaria  y no debe de omitirse, debemos transmitir información a los adolescentes, y si es necesario a los niños, es que hay una formación en ese sentido, científica racional, no mezclar en este caso asuntos que tienen que ver con la fe o los dogmas esto tiene que apegarse a la ciencia, al conocimiento, es mi punto de vista y lo tienen que resolver los pedagogos”.

López Obrador manifestó que dentro de los planes de estudio de las escuelas normales se encuentra la educación sexual.

El presidente también habló de las materias que se dejaron fueron durante el sexenio anterior.

“Acerca de los contenidos debe de reforzarse, el civismo, la ética, la historia, todo lo que se hizo de lado en el periodo neoliberal”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”: Díaz Mena.