fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, abril 11, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

La política “mezquina” de la 4T el para el campo hará más pobres que serán usados como voto seguro para AMLO: UGOCP

Por Redacción FM
5 enero, 2021
En Al Momento, Destacadas, Nacional
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario General de la Unión General Obrera, Campesina y Popular, Luis Gómez Garay, advirtió que a dos años del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la estructura de apoyos al campo quedo desmantelada por lo que las expectativas para la agricultura nacional, este año, son muy malas.

“No esperamos nada del Gobierno Federal, es un gobierno con una extraordinaria miopía que no permite avizorar mayor desarrollo para el campo porque no lo traen en su agenda de tal suerte que seguirá en el olvido”.

En ese sentido, señaló que todos los programas gubernamentales están anclados a los temas electorales, “porque está claro que la Cuarta Transformación ni es una panacea, ni es diferente a lo peor de los anteriores gobiernos; tienen rasgos que se asemejan mucho a su origen, a su génesis, que es el tema de la manipulación electoral”.

De tal suerte que, agregó, para el 2021 se consideran aumentos, con tinte electoral, programas considerados importantes: Fertilizantes y Producción para el Bienestar; Precios de Garantía y Fomento a la Agricultura así como Sembrando Vida que se concentrará en una sola vertiente.

Respecto a este último programa, detalló que el Órgano Interno de Control de la Secretaría del Bienestar reportó, desde 2019, irregularidades por 402.2 millones de pesos y según se entregan apoyos a campesinos de 20 estados para que siembren árboles frutales y maderables.

Mientras tanto, dijo, el programa de Crédito Ganadero a la Palabra se eliminó para este 2021 dejando sin atención al sector pecuario.

Además es importante señalar que durante el 2020 no se operó el programa aún con presupuesto asignado, recalcó el dirigente de la UGOCP.

Aseguró Luis Gómez Garay “con esa política fallida la población rural estará anclada a la pobreza a través de los programas federales, lo que es una lástima”.

Anunció que este 6 de enero, las organizaciones campesinas conmemorarán el 106 Aniversario de la promulgación de la Ley Agraria en el puerto de Veracruz, donde expresarán este sentir y ante la emergencia sanitaria solo se montará una guardia de honor en la que participará una comisión de dirigentes campesinos.

“Será un evento simbólico. La idea es instalar una ofrenda floral, por la epidemia que afecta particularmente al Puerto de Veracruz, así que no será un evento masivo”, reiteró.

“Se contará con la presencia de unas 25 personas, cuidando la sana distancia”, dijo.

Lo importante es que se evidenciará el olvido en que la Cuarta Transformación mantiene al sector rural del país, sin importarle el futuro del campo.

Una prueba de ello es que el Programa Especial Concurrente registró un recorte en 2019 de 25,396 millones de pesos y mientras que en 2018 fue de 5,680 millones de pesos.

Además se han eliminado, hasta el momento, seis programas presupuestales que incluían 26 componentes que otorgaban apoyos para jóvenes, mujeres pescadores, ganaderos, comercialización, capacitación, extensionismo, recursos naturales, energías renovables entre otras áreas.

Con ello, esta población objetivo en administraciones federales pasadas, quedó fuera de los programas prioritarios de la presente administración y el monto de la eliminación de dichos programas asciende a más de 27 mil millones de pesos, concluyó.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: AMLOcampomezquinapobrespolíticaUGOCP

RelacionadoNoticias

Reforzar combate a robo de energía eléctrica, demandan en el Senado

Por Redacción FM
10 abril, 2021
0

Raúl Bolaños pide tipificar como delito uso indebido de instalaciones para generación, distribución y comercialización de electricidad

Demandan reducir temporalidad de deudores en buró de crédito

Por Redacción FM
10 abril, 2021
0

Plantean que plazo para eliminar este historial crediticio pase de 72 a 18 meses

Imagen vía: www.gob.com.mx/conanp

Se llevó a cabo el 3° Coloquio de Investigación en el “Estero El Soldado”

Por Estefania Juarez
10 abril, 2021
0

Se llevó a cabo el 3° Coloquio de Investigación y Monitoreo del área natural protegida: “Estero El Soldado”, en Guaymas,...

Informa Grupo Intragubernamental acuerdos para desarrollo sustentable del Alto Golfo de California

Por Estefania Juarez
10 abril, 2021
0

  Hace poco más de un mes se conformó el Grupo Intergubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de...

Imagen vía: Naturalista.mx; por Fernando Pío León.

Descubren especie de planta que es bautizada con el nombre de la plataforma NaturaLista

Por Estefania Juarez
10 abril, 2021
0

Tres científicos descubren una nueva especie de planta (Gonolobus naturalistae), misma que lleva el nombre de la plataforma de ciencia ciudadana;...

Urgen a sancionar la publicidad de productos milagro

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Podrían causar efectos mortales para quienes los consuman, advierte Miguel Ángel Mancera

Siguiente noticia

Octopus recomienda pensar en una estrategia SXO, no solo en SEO

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.