La OMS/OPS declara a México libre de tracoma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril (AlmomentoMX).- Las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) reconocieron a México como nación libre de tracoma como problema de salud pública, lo que lo convierte en el primer país de la región y tercero del mundo en alcanzar esta meta.

En la ceremonia realizada en el patio central de la Secretaría de Salud, la directora de la OPS, doctora Carissa Etienne, hizo entrega al titular de esta dependencia, doctor José Narro Robles, el documento que acredita que el país se encuentra libre de esta enfermedad, principal causa de ceguera infecciosa.

La doctora Carissa Etienne destacó el liderazgo de México en la eliminación de padecimientos propios de la pobreza como es el tracoma y la oncocercosis, que afectaban a las comunidades rurales de los estados de Chiapas y Oaxaca.

Recordó que en octubre del 2015, México recibió el reconocimiento por parte de esta organización, por la eliminación de la oncocercosis. Dos años después, la del tracoma, lo que demuestra el interés del gobierno por mejorar la salud y bienestar de la población, así como reducir la desigualdad y la pobreza.

Ante funcionarios federales, estatales, brigadistas, y trabajadores de salud, la directora de la OPS subrayó el trabajo que durante años han realizado las brigadas de salud para llevar a los habitantes de estas comunidades acciones preventivas y de higiene, además de tratamientos. “Sin su trabajo y esfuerzo, no se hubiera logrado la eliminación de estos padecimientos”.

México es un ejemplo para las naciones de América Latina y el Caribe, su experiencia exitosa en la eliminación de estas patologías será de utilidad para el combate de esta y otras enfermedades que afectan a la población de la región.

En su oportunidad, el Secretario de Salud, José Narro Robles, agradeció a los grupos de brigadistas de Chiapas y Oaxaca por su trabajo, muchas veces anónimo, que ha tenido eficiencia y contribuido al logro de ambos reconocimientos.

“Si no hubiéramos tenido la motivación y el compromiso de los trabajadores de la salud a lo largo de muchos años, y si no hubiéramos sido capaces de motivar la participación de la comunidad, no hubiéramos tenido este momento”, reiteró.

El doctor Narro Robles insistió en la importancia de garantizar el acceso, los servicios y el cuidado de la salud de la población, los cuales son los compromisos y responsabilidades más relevantes que tiene cualquier Estado.

Durante la ceremonia se hizo entrega de 20 reconocimientos a brigadistas integrantes de los Programa Oncocercosis y Tracoma de Chiapas y Oaxaca.

Estuvieron el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales; la coordinadora del Programa de Tracoma de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Dey Carol Damián González y, la representante de la OPS/OMS en México, Gerry Eijkemans.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...