La nueva riqueza petrolera de México irá directo a las costas de Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero (AlmomentoMX).- Cuando las grandes compañías petroleras internacionales inicien la producción en las aguas profundas de México, la nueva riqueza petrolera de México irá directo a las costas estadounidenses.

Para ello utilizarán los oleoductos y gasoductos de Williams Cos que ya conectan las plataformas offshore del lado estadounidense del Golfo de México con los puertos estadounidenses.

“Es lo que esperábamos”, dijo Juan Carlos Zepeda, miembro de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, en una entrevista paralelamente a un evento en Washington. Williams tiene una capacidad ociosa de 50% en dos tuberías que pueden utilizarse para transportar el petróleo y el gas natural, dijo. “Pueden y quieren”.

Keith Isbell, portavoz de Williams, no respondió a una consulta. Total, CNOOC, Chevron y Exxon Mobil se cuentan entre las grandes compañías petroleras que el mes pasado compraron licencias para desarrollar campos en aguas profundas justo al Sur del límite marítimo con los Estados Unidos en el Golfo de México. BHP Billiton y Petróleos Mexicanos (Pemex) también acordaron asociarse para desarrollar crudo en la misma área, conocida como Cuenca de Perdido, donde México estima que está localizado el grueso del potencial de petróleo no explotado.

Con la producción de petróleo y gas de los campos en aguas profundas prevista para los próximos años, las dos tuberías de Williams disponibles brindan una solución para la distribución, dijo Zepeda. Debido a los problemas financieros y la tecnología limitada de Pemex, México no ha podido desarrollar una infraestructura adecuada para transportar el petróleo y el gas desde los campos en aguas profundas hasta sus puertos.

Pemex, que busca alianzas en varios campos petrolíferos para aumentar la declinante producción de crudo, descubrirá en una licitación de junio si hay socios interesados para los campos Ayín y Batsil de aguas someras, dijo Zepeda. Con una estimación de 281 millones de barriles de crudo equivalente, el proceso de licitación destinado a buscar socios para los campos estaba planeado originalmente para marzo, pero el organismo regulador petrolero lo postergó.

Es posible que ya en 2018 México vea su primera producción petrolífera realizada por una compañía privada, dijo Zepeda. Los ganadores de la subasta offshore de México realizada en septiembre de 2015, que incluyen a Eni SpA, Pan American Energy LLC y Fieldwood Energy LLC, podrían “ver producción en 2018 o a partir de 2019”, dijo Zepeda.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...