LA NOTORIA CORRUPCIÓN

Fecha:

Jorge Meléndez Preciado/

“Los niños y los borrachos dicen la verdad”, según el lugar común. Y acabamos de constatar que es cierto. Los infantes que acudieron al Parlamento  y que utilizaron las  inservibles curules de San Lázaro, dijeron sin rebozo cómo ven a nuestro país.

Ricardo Ibarra Tapia, de San Juan del Río, Querétaro, señaló que mientras Enrique Peña Nieto vive con lujos, la miseria es patente en México. Además, dijo que no debemos tener una monarquía como en el siglo pasado.  Una síntesis de los que padecemos.

Axel Gael Romo lanzó una pregunta que debe tener respuesta clara y no maniqueísmos como los que se han realizado hace décadas: ¿No podemos ser un país sin corrupción?

Para Lesly Esquivias, es indignante no proteger a los migrantes en tanto Peña Nieto lleva una vida fácil, cómoda.

Hubo más pero estos tres chamacos dieron en el blanco. En México continúa sin castigarse a los corruptos, a quienes se les protege o esconde. Tanto así que en el caso de Odebrecht, la empresa brasileña que ha corrompido funcionarios en el mundo, en estas tierras no sabemos a quién le dieron millones de dólares para contratos en Pemex y en construcción.

En Perú, un ejemplo contrario, el mandatario y ex empresario, Pedro Pablo Kuczynski, ya dictó diez medidas para combatir a los que saquean las arcas nacionales y llamó a cuentas a ex presidentes, entre ellos a Alejandro Toledo.

Acá, seguramente la voz de los niños que desean y lucharán (espero) por un mejor y serio país no serán escuchadas ni por el ejecutivo, ni por el legislativo, ni el poder judicial. Las considerarán: una mera puntada de chamacos. Pero el incendio que ya está aquí y  crece, tanto que Peña Nieto es apoyado por sólo el 8 por ciento de la población (encuesta  de la Cámara de Diputados). ¡Cuidado!

jamelendez44@gmail.com

@jamelendez44

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías