La mexicana Vanessa Ponce se corona Miss World 2018

Fecha:

Foto: Reuters

PEKÍN, 8 de diciembre (AlMomentoMX).- Este sábado, la mexicana Vanessa Ponce de León se coronó como la ganadora del certamen de belleza Miss World 2018 realizado en China.

El concurso transmitido en más de 200 países, premia además de la belleza de las participantes, también su ayuda a la comunidad.

El proyecto que resultó ganador fue el Na-Vali, traducido del mixteco significa “niño”, el cual estudia las consecuencias de la migración interna de las comunidades indígenas en México enfocada principalmente en los menores.

Ponce de León, detalla que los niños tienen que migrar junto con sus familias desde Guerrero hasta Guanajuato, trabajar como jornaleros y además, en condiciones deplorables.

“Es un proyecto para los hijos de jornaleros migrantes indígenas que salen de Guerrero a Guanajuato a la pisca del chie y los pequeños viajan con sus padres. Para que no trabajen en los campos, los apartamos y les damos educación y nutrición”, dijo Ponce de León.

Agregó, que los niños no están registrados legalmente y no existe un censo adecuado en el que se estime cuantos viven en condiciones iguales o peores; añadió que los menores viven en condiciones deplorables , con desnutrición y con graves infecciones.

(Con información de 24 Horas)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras