La importancia de la alimentación en niños, en la antesala del regreso a clases

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El desarrollo de buenos hábitos de alimentación para las y los niños empieza en el hogar, espacio donde la mayoría aprende buenos hábitos alimenticios y adopta un estilo de vida saludable capaz de reproducirse en cualquier entorno.

Sin embargo, uno de los retos más importantes para los padres o cuidadores de las y los niños es el regreso a clases, pues generalmente los estudiantes encuentran mayor libertad de elegir sus alimentos y también una mayor demanda de algunos que pueden contener altos niveles de azúcar, harina o grasas.

De acuerdo con el Institute Of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases tener una buena alimentación en la infancia es fundamental para que crezcan saludablemente, desarrollen huesos y músculos fuertes, mantengan un peso saludable, reduzcan la posibilidad de desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares y también influye en el aprendizaje.

Para Mariana González Valdiviezo, licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la plataforma Doctoralia, se debe de poner atención que la alimentación de los infantes cumpla con los requerimientos de macro y micronutrientes, que les permitirá tener un desarrollo saludable y evitarles enfermedades.

“El tener una adecuada ingesta de fibra, vitamina A, folatos y hierro es benéfico para el desarrollo de los niños; un consumo adecuado de fibra protege frente a enfermedades intestinales como el estreñimiento y algunas patologías asociadas como diverticulitis, colon irritable, colitis ulcerosa e incluso cáncer colorrectal. También es un coadyuvante del tratamiento de enfermedades sistémicas como obesidad, diabetes e hipercolesterolemia y de los problemas cardiovasculares que se pueden derivar”, aseguró la especialista.

Estos micro y macronutrientes se traducen en el consumo de pollo, res, pescado, frutas, verduras y legumbres, además de garantizar un consumo de fibra, que, dependiendo de la edad del infante, debe ser entre 5 y 30 gramos por día.

“Por otro lado, la vitamina A desempeña funciones esenciales en la visión, el crecimiento de los huesos, la reproducción y la división y diferenciación celular del tejido epitelial; también participa en la regulación del sistema inmune y su deficiencia aumenta la vulnerabilidad frente a las infecciones”, comentó la especialista.

Por este motivo, una alimentación saludable en el contexto del regreso a clases ayudará que las y los niños tengan mayor protección de su sistema inmune contra enfermedades virales y algunas otras afecciones.

Para ayudar a los padres o cuidadores a resolver sus dudas sobre nutrición o cualquier otro tema médico la plataforma Doctoralia cuenta con cientos de especialistas en nutrición que pueden otientarlos, o bien en el foro Pregunta al Experto, pueden realizar preguntas que serán atendidas exclusivamente por los especialistas en menos de 48 horas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...