La Costumbre del Poder: Ya nada es igual II/II

Fecha:

*¿Sabrá el presidente mexicano servirse de una computadora y todos sus elementos? ¿Tiene la paciencia de sentarse y comunicar, o sólo instruye a través de órdenes, amenazas y miedo?

Gregorio Ortega Molina

Imposible establecer parámetros por rango de edad entre los aptos y los negados para sumarse al cambio. Nuevas herramientas, otros modos y consideraciones sociales y cívicas para vivir y convivir. Subirse a una transformación que se profundiza y acelera resultará difícil, si no imposible, para los de la tercera edad y los simples, los ignorantes, los carentes de escolaridad imposibilitados para desarrollar su inteligencia.

     En México lo que vivimos es una parodia de Regreso al futuro, porque en lugar de abrir al país y hacer la verdadera reforma del Estado, optaron por la incertidumbre de recrear un pasado que resulta imposible en su concepto y desarrollo, a menos de que esté embozado tras el peor de los populismos, la más retrograda derecha, como lo muestran en un proyecto educativo propuesto para aletargar las legítimas aspiraciones a mejorar en la manera de vivir.

     Silvio Berlusconi palidece ante las actitudes y olvidos de Andrés Manuel. Las exigencias reclamadas por las consecuencias de la pandemia y la invasión rusa a Ucrania, toman a México descolocado, porque se cerró al futuro y busca refugio en el rescoldo de una memoria que ya nada resuelve, por estar afectada por el tamaño de las enfermedades anímicas y sociales del capitán de la nave.

     ¿Se retractó el gobierno de dirimir los contenciosos económicos en el panel de controversias, o es decisión del presidente mexicano elegir una sanción en silencio, en lo oscurito? Ahora es cuando constataremos que efectivamente ya nada es igual, la pandemia lo empoderó, y Ovidio le confirió los recursos necesarios para mantenerse en una supuesta cúspide y en un ficticio respaldo popular, puesto que esa voluntad es comprada y vendida a través de los programas sociales, aunque diluidos en el costo de la inflación y otras carencias, como el desmembramiento del sector salud.

     ¿Sabrá el presidente mexicano servirse de una computadora y todos sus elementos? ¿Tiene la paciencia de sentarse y comunicar, o sólo instruye a través de órdenes, amenazas y miedo?

     El principal reto del próximo mandatario mexicano es entender el cambio iniciado con la comunicación en tiempo real, y profundizado con las consecuencias del Covid-19 y el desmembramiento de Ucrania, porque resultará incongruente aspirar a refugiarse en la memoria de lo que fue el milagro mexicano.

www.gregorioortega.blog                                          @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.