fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La Costumbre del Poder: UNAM, baluarte de la libertad como idea, como derecho constitucional, como oficio de vida

Por Redacción FM
15 noviembre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
La Costumbre del Poder: UNAM, baluarte de la libertad como idea, como derecho constitucional, como oficio de vida
0
Compartido
2
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*Traicionan a México y su historia desde el poder. Es necesario abrir los ojos, porque el oficio de vivir no lo ofrece la 4T. Nos despoja de buena parte de las libertades constitucionales

 

Gregorio Ortega Molina

El temor se hace presente entre los mexicanos de razón. Andrés Manuel decidió desembozarse y mostrar su verdadero rostro, esa derechización en la que lo único que le hace falta es convocar a una “noche de cristales rotos”, primero, y después a una “quema de libros”, en la que la cabeza será el ponderado Paco Ignacio Taibo II. Advirtió ya: “los vamos a chingar!!!”.

     No aclara motivo ni razón, es la fuerza de la rabia contenida, de la frustración. Olvidan, su santo patrono de Palacio Nacional y él mismo, que el “oficio de vivir” pasa por las aulas donde la libertad y el deseo de aprender lo mismo producen un Genaro Vázquez Rojas o Lucio Cabañas, que un Gerardo Fernández Noroña, que un Antonio Attolini, o una Ifigenia Martínez que un Pablo González Casanova.

     El artículo tercero constitucional es preciso. ¿Qué sería de esta nación sin las brigadas culturales de José Vasconcelos, sin la edición masiva de los clásicos libros verdes, hoy tan cotizados por los bibliófilos? Belascoarán Shayne está imposibilitado de darnos a los mexicanos lo que es preciso para ser libres.

     Un amigo y lector me hace llegar el texto de Miguel Herrera López, que comparto porque es necesario ofrecernos un momento de reflexión, para exigir nuestra libertad y reclamar el cese del mangoneo y la humillación desde el poder, desde la ignorancia del poder.

     “Hace 470 años, el 21 de septiembre de 1551, se firmó en Toro, Zamora, España, la Cédula Real que creaba la Universidad de México, a la cual, pocos años después se le concedían los mismos privilegios y facultades que a la Universidad de Salamanca, la más importante de España y, en esa época, la mejor de Europa. No fue un hecho menor, fue reconocer que la Nueva España tenía un potencial cultural y económico de proporciones mayores. La Real y Pontificia Universidad de México fue, durante tres siglos, la fuente de las humanidades clásicas y de las ciencias que tanto lustre dieron a esta nación.

     “La guerra de Independencia y las calamidades políticas de los primeros años de ese acontecimiento, dieron al traste con aquella gran institución, cerrada por el encono de los liberales en 1833 y en México, capital del país, dejó de haber Universidad. Como bien se sabe, fue en 1910, cuando el Presidente Porfirio Díaz inauguró la Universidad Nacional de México, a iniciativa de su ministro de Instrucción Pública Justo Sierra.

     “En 1920 y 1921, el Rector José Vasconcelos ubicó, a la Universidad Nacional, como el centro y fuente del más grande proyecto educativo de México y quizás de Latinoamérica. El 27 de abril de 1921, el Consejo de Educación aprobó el nuevo escudo y lema de la Máxima Casa de Estudios, y Vasconcelos dejó esta insuperable explicación sobre su significado: …se resuelve que el Escudo de la Universidad Nacional consistirá en un mapa de la América Latina con la leyenda: “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU; indica este lema la convicción de que la raza nuestra elaborará una cultura de tendencias nuevas, de esencia espiritual y libérrima”.

     “Estas frases son difíciles de entender para quien predica de manera cotidiana, cada mañana, furia incontenible, encono y odio; resentimiento e inferioridad evidente, ante un mundo que avanza y ante una institución de grandeza intelectual, científica, cultural y humanística como lo es la Universidad Nacional Autónoma de México, blanco de sus ataques los días 21 y 22 de octubre de 2021.

     “Desde el poder se ofendió a la Universidad y se ofendió -con frases deshilvanas y mala pronunciación- a una comunidad que ha dado sus mejores frutos por el bien de México. Tal vez, por catorce años cursando con tropiezos un mediocre desempeño, subsista un rencor por una pobre asimilación de las enseñanzas. Pero también hay dos prejuicios: uno, España y los españoles: Carlos V creó nuestra Real Universidad. Dos, Porfirio Díaz, objeto de odio presidencial, creó la Universidad Nacional.

     “Lo dicho en el Palacio de los Virreyes bien hace recordar aquel incidente del 12 de octubre de 1936 en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, cuando el general falangista José Millán-Astray soltó sus macabras frases: “¡Muera la inteligencia!” y “¡Viva la muerte!”, ante lo cual el Rector insigne, Don Miguel de Unamuno, le reviró: Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta en esta lucha: razón y derecho.

      “Estas mismas saetas del intelecto deben tener como blanco la intolerancia y la intransigencia que se emitió contra la UNAM, en uno de los desplantes de poder más equivocados que pudiera surgir de alguien que aspira a ser todo, menos estadista.

     “Quienes pertenecemos a la comunidad universitaria, debemos mantener nuestro apoyo e incondicional solidaridad con la magna institución que no ha sido parte de ninguna conspiración “neoliberal” ni toma partido contra las instituciones democráticas. Por el contrario, la libertad de cátedra, la libertad de pensamiento, la formación académica de excelencia, son los pilares que soportan la vigencia del Estado de Derecho en un México hoy agredido desde el poder. ¡La Universidad Nacional Autónoma de México no será parte de ideologías retrógradas!”

     Innecesario añadir otra consideración, salvo el aviso, la notificación de que traicionan a México y su historia desde el poder. Es necesario abrir los ojos, porque el oficio de vivir no lo ofrece la 4T. Nos despoja de buena parte de las libertades constitucionales.

www.gregorioortega.blog                                                 @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: baluartederecho constitucionalGregorio Ortega MolinaLa costumbre del poderlibertadunam
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN

ESTADO DE LOS ESTADOS: Presupuesto 2022 sin cambios

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Tillerson y Kelly visitarán México la próxima semana

Tillerson y Kelly visitarán México la próxima semana

6 años hace
Plantea Mancera castigar hasta con siete años de prisión a quien cometa “pornovenganza”

Morena va contra Miguel Ángel Mancera

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • POLÍTICA MIGRATORIA SIN HUESOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Empresarios se encuentran positivos y esperan mejores ventas en 2023: indica encuesta de egresados de IPADE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Es una prioridad del Gobierno de Evelyn Salgado Pineda prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres: SEMUJER
Al Momento

Es una prioridad del Gobierno de Evelyn Salgado Pineda prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres: SEMUJER

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

La titular de la SEMUJER destacó que es un tema prioritario de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda prevenir y atender...

Leer más
AMLO viajará a Ciudad Juárez, pero no visitará a migrantes heridos
Al Momento

AMLO viajará a Ciudad Juárez, pero no visitará a migrantes heridos

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

El presidente sostuvo que la tragedia en Ciudad Juárez fue uno de los episodios más dolorosos de su administración, quizá...

Leer más
AMLO ya no hablará de “conservadores”, ahora serán “los corruptos”
Al Momento

AMLO ya no hablará de “conservadores”, ahora serán “los corruptos”

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

El presidente determinó que si no puede decir "ni un voto a los conservadores", ahora va a llamar a no...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In