La Costumbre del Poder: ¿Puede comprobarse que parte de los donativos a MCCI provienen de gobierno de EEUU?, los obsequios a las dictaduras tienen origen en gobierno 4T

Fecha:

*Me pregunto si puede comprobarse que ese dinero proviene de la embajada de Estados Unidos, o esta entidad diplomática sólo es el vehículo para la transferencia de fundaciones civiles de esa nación, ajenas a su gobierno, a MCCI. No vi que Pablo Gómez exhibiera documentos que avalaran sus dichos; en cambio, ¿con cuál conocimiento del Senado, AMLO dispone de bienes mexicanos para contribuir al “bienestar” de los gobiernos de Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia? ¿Es moralmente correcta esa actitud? Nuestro presidente es hiper corrupto

Gregorio Ortega Molina

Se regodea Andrés Manuel López Obrador con sus denuncias y denuestos, lo mismo las financieras que las que traen a colación la guerra sucia a la mexicana, hoy con documentos probatorios de los vuelos de la muerte.

     Todo lo que daña su imagen viene de Estados Unidos o de la mafia del poder, o de los gobiernos del pasado, pero en torno a lo que vendrá de la lengua de Ismael Zambada, permanece mudo como momia. Igual le da defender a un narco que a un corrupto como Javier Corral. El reino de la 4T es de los arrepentidos y el de los familiares protegidos por el Poder Ejecutivo.

     No desviemos la atención de lo fundamental. La nota periodística indica: “En un informe presentado por el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, se revelaron los detalles de estas contribuciones, destacando el rol de la Embajada de Estados Unidos en México y otras entidades estadounidenses.

     “El informe subrayó que, tras la elección presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2018, se incrementaron las donaciones hacia MCCI, alcanzando un total de 502,588,208 pesos entre 2016 y 2023. Estos recursos provinieron principalmente de la Embajada de Estados Unidos en México y fundaciones como la Ford Foundation y la John And Catherine T. MacArthur Foundation. De los ingresos totales, 96,740,613 pesos fueron directamente donados por la Embajada estadounidense entre 2018 y 2024.

     “Además de los ingresos provenientes de Estados Unidos, MCCI también recibió 229,029,062 pesos de personas morales y fundaciones mexicanas, entre las que destacan la Fundación Melva AC y la Fundación Kaluz AC. Estos recursos han sido utilizados para el financiamiento de proyectos que, según Pablo Gómez, tienen implicaciones políticas en México”.

     Todo combate o denuncia contra la corrupción tiene, obvio, implicaciones políticas, por eso la alarma del impoluto Andrés Manuel López Obrador, que para hacer de las suyas en materia de recibir dinero ajeno a la moral que él predica, se sirve del eufemismo “aportaciones para el movimiento”, y exculpa a sus hermanos e hijos, que encantados chapotean en dinero que no es limpio.

     Me pregunto si puede comprobarse que ese dinero proviene de la embajada de Estados Unidos, o esta entidad diplomática sólo es el vehículo para la transferencia de fundaciones civiles de esa nación, ajenas a su gobierno, a MCCI. No vi que Pablo Gómez exhibiera documentos que avalar sus dichos.

     En cambio, ¿con cuál conocimiento del Senado, AMLO dispone de bienes mexicanos para contribuir al “bienestar” de los gobiernos de Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia? ¿Es moralmente correcta esa actitud? Nuestro presidente es hiper corrupto.

www.gregorioortega.blog                                                     @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.