fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: Presidencialismo y gobernabilidad

Por Redacción
1 diciembre, 2017
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: Presidencialismo y gobernabilidad
0
Compartido
6
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Gregorio Ortega Molina

*En 2012 apareció la propuesta de los gobiernos de coalición para garantizar gobernabilidad. En esa época era posible, los agravios no eran tan humillantes, la soberbia panista fue menor, aunque la corrupción, el encono y la confrontación, así como la impunidad, son equiparables, casi insuperables. Conducen al desencanto y a la calentura por cambiar las papeletas electorales por las armas

Si la pereza es la madre de todos los vicios, en política la soberbia engendra los fracasos, sobre todo en aquellos proyectos conceptuados e impulsados por la idea de la inmortalidad histórica.
En su texto de El Universal del miércoles 15 de noviembre, Ignacio Morales Lechuga se pregunta a él mismo y también a los lectores si los candidatos se atreverán; creo que el cuestionamiento debe ir más allá: ¿están organizados los electores, tendrán el deseo y la audacia de atreverse a impulsar con el sufragio la reforma del Estado, e iniciar las exequias del presidencialismo?
Frente el páramo de los nombres, porque ninguno aglutina la voluntad popular más allá de los tercios augurados, debemos exigir proyecto, programa, compromiso firmado ante los Poderes Judicial y Legislativo, para que esté presente el sentido de la obligación, por parte del Ejecutivo, de cumplir con el mandato constitucional e instrumentar los cambios mínimos requeridos para recuperar la idea de nación, la honra de la República y la viabilidad de México para alimentar a sus hijos, a todos, en lo moral, lo ético, lo cultural, lo humano, y saciarlos para que recuperen la alegría de vivir.
En 2012 apareció la propuesta de los gobiernos de coalición para garantizar gobernabilidad. En esa época era posible, los agravios no eran tan humillantes, la soberbia panista fue menor, aunque la corrupción, el encono y la confrontación, así como la impunidad, son equiparables, casi insuperables. Conducen al desencanto y a la calentura por cambiar las papeletas electorales por las armas.
¿Restablecer el presidencialismo después de tanto agravio, tanta violencia, tantos desaparecidos, secuestrados y sometidos a la trata? Las posibilidades de una restauración están lejos, lo que abre la puerta a un equivocado autoritarismo, a ese fascismo disfrazado de democracia.
¿Coalición para gobernar? La abusiva práctica política impuesta por la partidocracia cerró la puerta a esa posibilidad. ¿Haría el PRI cohabitación con Morena, que se perfila como segunda fuerza, o a la inversa? ¿Sería AMLO secretario de Gobernación de Meade, o éste encargado del despacho de Hacienda con López Obrador? ¿Permitirán los ministros de la SCJN que sus salarios adquieran un nivel digno y no insultante para la mayoría de la población? ¿Diputados y senadores darían la espalda a sus bonos de despedida que agravian? Con estas majaderías y humillaciones, ¿cuál coalición es posible?
www.gregorioortega.blog y www.facebook.com/ortegamolina.gregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Gregorio Ortega MolinaLa costumbre del poderpresidencialismo
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: Militarización

ESTADO DE LOS ESTADOS: Militarización


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Canadá, descalificado de Copa Davis por pelotazo al juez de silla (+Video)

Canadá, descalificado de Copa Davis por pelotazo al juez de silla (+Video)

6 años hace
Epigrama

Epigrama

4 meses hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In