fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: México-EU: Operativo Ropa Sucia II/V

Por Redacción FM
8 diciembre, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: México-EU: Operativo Ropa Sucia II/V
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*Establecen una doble cuenta: aquella que se reporta año con año como ejercicio del presupuesto de egresos de la federación, y la que responde a la realización de los proyectos y programas que se ejecutan fuera de programación y al margen del ejercicio presupuestal. Cuando los números no cuadran, se sanciona a los responsables de uno o varios tramos del operativo. Pregunten, si no, a Gutiérrez Rebollo y García Luna

 

Gregorio Ortega Molina

Reunir todo el poder sin lograr toda la autoridad equivale a medio gobernar, o a no poder hacerlo. Imposible saberlo todo, pero sí puede preguntarse todo.

     Sólo los que participaron en la entrega-recepción del gobierno saben cómo lo recibieron y en qué estado lo tienen hoy; únicamente EPN y el presidente de México conocen los términos de sus últimas conversaciones y lo que en ellas se trató, a menos de que el mandatario saliente padezca de las mismas obsesiones y debilidades de Richard M. Nixon, y conserve grabadas las conversaciones sostenidas en sus oficinas.

     Resulta difícil saber si se conversó de todos los temas, o si uno de los interlocutores nada quiso saber de esos asuntos que le causan erisipela, debido a su cristianismo evangélico, o nada más porque se pasa de taimado. Siempre puede eludir la responsabilidad histórica con el argumento de que no fue enterado o no le avisaron, o simplemente culpar al pasado. Pero resulta que en el poder los sucesos de ayer adquieren actualidad hoy. Yogui Berra lo supo bien: esto no se acaba, hasta que se acaba.

     Lo que sí es verídico, pero resulta imposible de consignar, es que el dinero negro procedente tanto del comercio informal como de las diversas modalidades del crimen organizado fue manejable, hasta que se sumaron las enormes cantidades que produce el narcotráfico y algunos derivados, como el contrabando de armas. Esos recursos en efectivo fluyen y, supongo, se contabilizan y registran, pues de otra manera la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) no hablaría de las cantidades que mencionan, que pueden no ser exactas, pero sí muy cercanas a la realidad. Para eso sirven las estadísticas, y de alguna manera puede separarse el gasto fiscal del otro, del que no existe, pero cómo ayuda.

     Si efectivamente así sucede, alguien debe administrar y dar seguimiento a esos recursos, para que lleguen a su destino y cumplan la función política, social y administrativa a la que fueron destinados. Reciclar en la economía formal ese enorme flujo de dinero fresco, pero negro, requiere de conocimiento, habilidad y responsabilidad, para no desequilibrarla, y sirva a los objetivos previstos, unos con antelación, otros sobre la marcha.

     Supongo, entonces, que llegan a la conclusión de que debe establecerse una doble cuenta: aquella que se reporta año con año como ejercicio del presupuesto de egresos de la federación, y la que responde a la realización de los proyectos y programas que se ejecutan fuera de programación y al margen del ejercicio presupuestal. Cuando los números no cuadran, se sanciona a los responsables de uno o varios tramos del operativo. Pregunten, si no, a Gutiérrez Rebollo y García Luna.

     Naturalmente nada de lo anterior es comprobable. De eso se trata, que no pueda seguirse el rastro, puesto que los únicos que deben saber cómo y por qué se opera de esa manera, son los que instrumentan, por un lado, y los que supervisan, por el otro.

www.gregorioortega.blog                                             @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: euGregorio Ortega MolinaLa costumbre del poderMéxicoOperativo Ropa Sucia
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN

ESTADO DE LOS ESTADOS: “Viejerío” empoderado

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

La STPS realizó 382 Ferias de Empleo en todo el país durante 2019

Candidatos mienten para obtener una oportunidad laboral: MIDOT

8 meses hace
LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

LOS CAPITALES: Peligroso calentamiento del planeta, advierte la ONU

1 semana hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • POLÍTICA MIGRATORIA SIN HUESOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Abren proceso contra empresa que vigilaba centro migratorio en Ciudad Juárez
Al Momento

Abren proceso contra empresa que vigilaba centro migratorio en Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

La empresa responsable de la seguridad en el centro migratorio de Ciudad Juárez se llama Grupo de Seguridad Privada Camsa...

Leer más
No habrá impunidad y se castigará a los responsables por muerte de migrantes en Juárez: AMLO
Al Momento

No habrá impunidad y se castigará a los responsables por muerte de migrantes en Juárez: AMLO

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

El presidente indicó que habló con el fiscal Gertz Manero para pedirle que no haya consideración en el caso de...

Leer más
AMLO presume que estadounidenses siguen visitando México, pese a las alertas de viaje
Al Momento

AMLO presume que estadounidenses siguen visitando México, pese a las alertas de viaje

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

López Obrador celebró que los estadounidenses “no hacen caso” a las alertas de viaje que emite el Departamento de Estado...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In