fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿México atractivo para inversión? V/V

Por Redaccion/AMG
18 enero, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿México atractivo para inversión? V/V
0
Compartido
15
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*¿Es puntual el pago del diezmo, qué porcentaje de fieles lo cumple, obedece a la confianza o a la fe? Más que en un mundo de canallas vivimos uno de egoístas

Gregorio Ortega Molina

En política, como en otros oficios y profesiones, jamás puede tenerse la certeza de que lo que se hace estuvo bien hecho. Sólo después de la muerte los deudos y los seguidores hacen el balance final y definitorio de la vida vivida.

     El equilibrio requerido para ser un exitoso gobernante y aspirar a transformarse en estadista, radica en un término que no es y tampoco puede ser ambivalente: confianza. Se obtiene, o no, de parte de esa mínima franja social que resulta ser, en realidad, el sostén de los gobiernos. Me refiero a los barones del dinero y a los ahorradores. Actualmente la única y verdadera correa de transmisión de la voluntad política desde el poder, es esa masa monetaria que requiere, como garantía a su fidelidad, seguridad jurídica y ganancia neta. La filantropía se practica con lo que sobra.

     Establezcamos una analogía con la Iglesia. ¿Es puntual el pago del diezmo, qué porcentaje de fieles lo cumple, obedece a la confianza o a la fe? Más que en un mundo de canallas vivimos uno de egoístas. La transparencia en el uso de los recursos públicos no será distintiva del gobierno recién iniciado, porque de tener voluntad para hacerlo, ya habrían hecho públicos los convenios, acuerdos o arreglos a los que se llegó con los tenedores de los bonos del AICM-Texcoco, y si efectivamente hubo modificaciones a las condiciones de los contratos entre inversionistas y emisores de los bonos.

     De allí que regresemos a las necesidades observadas por los analistas de El País, en ese voluntarioso deseo de los empresarios mexicanos para exportar parte de su capital a España: “Una definición que, a su vez, se compone de cálculos más de detalle que exigen análisis especializados y, lo más importante, olfato empresarial: estabilidad política, regularidad económica y laboral, facultad para empatizar con los entornos, evaluación clínica del tipo de cambio, potencialidad de expansión nacional y en el área económica circundante del país donde se va a invertir… Cuando se consigue que todas las piezas engranen, suena el clic y México se convierte en un gran inversor extranjero en España.

     “No basta con esto, no obstante, para explicar todas las razones de la inversión mexicana en España. Hay motivaciones específicas derivadas de las características de la economía mexicana y española. No es casualidad que el dinero de México se concentre en dos mercados fundamentales, con vastas conexiones entre sí: el hotelero y el de restauración. Para el capital de México, la economía española no ha agotado todavía su potencial de expansión. Es un análisis desde fuera que tiene su valor, en tanto en cuanto desmiente o no tiene en cuenta las alertas sobre la desaceleración turística española, subrayadas en trazo grueso por el retorno de la competencia de otros países mediterráneos. El quid de esta aparente divergencia es que la rentabilidad se busca en las rentas turísticas más elevadas. En España existe una infraestructura desarrollada para este tipo de turismo de más calidad que puede ser explotada”.

     ¿Encuentran lo evaluado arriba en este gobierno y en las perspectivas de crecimiento en México? ¿Qué ha de hacerse para que permanezcan en su país? Obvio que tampoco se trata de bajarse los chones ni ser floreros.

www.gregorioortega.blog       @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: atractivoGregorio Ortega MolinaLa costumbre del poderMéxico
Redaccion/AMG

Redaccion/AMG

Siguiente noticia
lilia

ESTADO DE LOS ESTADOS: Profunda corrupción e indiferencia nacional

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/natalicio_octavio_paz.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

PÉNDULO POLÍTICO: La actitud  de  hacer o no hacer ante un pueblo inmerso de incertidumbre…

PÉNDULO POLÍTICO: ¡En política no hay casualidades¡

2 años hace
Alexis N es vinculado a proceso por secuestro

Vinculan a proceso a hijo de “El Ojos”; es acusado de secuestro

3 años hace

Lo más reciente

  • Volaris anuncia nuevas frecuencias para Jalisco

    Volaris anuncia nuevas rutas aéreas para Jalisco

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estrenos de Disney Plus para abril de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Firman Conapred y AIEEF convenio para promover igualdad y no discriminación en el ámbito electoral
Al Momento

Firman Conapred y AIEEF convenio para promover igualdad y no discriminación en el ámbito electoral

Por Carlos Valle
1 abril, 2023
0

Este convenio involucra a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) de las 32 entidades, en donde el consejo requiere mayor...

Leer más
Proponen en el Senado otorgar la CURP a solicitantes de asilo político
Al Momento

Proponen en el Senado otorgar la CURP a solicitantes de asilo político

Por Carlos Valle
1 abril, 2023
0

Se da cumplimiento a la obligación estatal de eliminar y/o aligerar todos aquellos obstáculos que puedan impedir que una persona...

Leer más
Convoca Consejero Presidente a sesión del Consejo General este 3 de abril
Al Momento

Convoca Consejero Presidente a sesión del Consejo General este 3 de abril

Por Carlos Valle
1 abril, 2023
0

Las y los consejeros electos deben rendir la protesta de ley en sesión que celebre el Consejo General dentro de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In