fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, febrero 1, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: La nueva caravana migrante

Por Redaccion/AMG
24 enero, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: La nueva caravana migrante
0
Compartido
15
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*No soy partidario del portazo, pero ante nuestra propia crisis, grave, es urgente encontrar soluciones intermedias u otras alternativas

Gregorio Ortega Molina

Durante el fin de semana anterior ingresó al territorio nacional una nueva caravana de expulsados de sus naciones. Las interrogantes sobre los motivos que aglutinan a sus integrantes para caminar a la frontera sur de Estados Unidos, y la frontera norte de México, continúan inciertos.

     ¿Son movidas para servir a los intereses político-electorales de Donaldo Trump? ¿Huyen realmente de la violencia? Lo del hambre no se cuestiona, sólo hay que verles la mirada, observarlos cómo mantienen sus bocas abiertas, siempre a la espera de algo que contribuya a solucionarles la vida, o al menos hacerla llevadera.

     También durante el último fin de semana me hacen llegar la información que transcribo, por ser del interés de todos los mexicanos: Con una  dosis de cinismo, el gobierno de López Obrador acordó que solicitantes de asilo en Estados Unidos (EUA) permanezcan en México mientras esperan solución a sus casos. El gobierno mexicano ofrecería “visas humanitarias” con autorización para trabajar, para que los solicitantes pudieran sobrevivir en el país mientras esperan. Esta medida, llamada Quédate en México viola las leyes nacionales e internacionales de EUA, y a México lo convierte en cómplice de una política que viola el derecho de protección internacional.

Las implicaciones son enormes. Por ejemplo, en 2018 más de 93,000 personas pidieron asilo en la frontera entre México-EUA. Bajo la nueva política, estas personas se tendrían que quedar en México y sus casos podrían tardar entre 6 meses y 4 años. No es claro aún como la nueva política podría ser implementada, pero sí surgen muchas preguntas:

¿La medida incluye a niñas, niños, madres y padres solos o con hijas e hijos?

¿EUA promete más fondos para alojar y proteger a las personas mientras esperan sus casos?

¿Cómo van a cumplir con la obligación del debido proceso en EUA -acceso a representación legal, traductores, etc.?

¿Aplica para todas las nacionalidades menos la mexicana?

México debe fortalecer su sistema de protección internacional y debería de tener programas de recepción para migrantes que quieran vivir en el país, y EUA tiene la responsabilidad de fortalecer su sistema de protección internacional, no es una cosa por la otra. Ante la firma del Pacto Mundial sobre Migración y las declaraciones sobre una nueva política migratoria que respete los derechos humanos en México, la noticia es lamentable.

     No soy partidario del portazo, pero ante nuestra propia crisis, grave, es urgente encontrar soluciones intermedias u otras alternativas, a manera de obligar al gobierno de Donaldo Trump a cumplir con los acuerdos internacionales y la protección de derechos humanos.

www.gregorioortega.blog         @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Caravana migranteGregorio Ortega MolinaLa costumbre del podernueva
Redaccion/AMG

Redaccion/AMG

Siguiente noticia
lilia

ESTADO DE LOS ESTADOS: Alonso y Moreno Valle, muchas interrogantes

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

ANÁLISIS A FONDO: ¿Ricardo Monreal Ávila?

Senado y SEMAR estrechan vínculos para fortalecer trabajo legislativo: Ricardo Monreal

1 año hace
¡¿Qué?! ‘YouTube Shorts’ ya está disponible en más de 100 países

¡¿Qué?! ‘YouTube Shorts’ ya está disponible en más de 100 países

2 años hace

Lo más reciente

  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para febrero de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cine de la Revolución Mexicana

    15 compartidos
    Compartir 15 Tweet 0
  • Reportan balaceras y quema de vehículos y tiendas Oxxo en Guanajuato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Inicia SEP estrategia Escuela X Escuela para atención a personas becarias de Educación Media Superior
Al Momento

Inicia SEP estrategia Escuela X Escuela para atención a personas becarias de Educación Media Superior

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

A partir de hoy en la Ciudad de México y Estado de México personal de la CNBBBJ asistirá a los...

Leer más
Decreto que prohíbe maíz transgénico y glifosato aumentará precio de los alimentos
Al Momento

Decreto que prohíbe maíz transgénico y glifosato aumentará precio de los alimentos

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

El decreto, a dos años de su publicación, no consideró su impacto en el precio de los alimentos. Prohibir uso...

Leer más
La CFE recibe el premio al Bono Sustentable Cuasi-Soberano 2022 que otorga Latinfinance
Al Momento

La CFE recibe el premio al Bono Sustentable Cuasi-Soberano 2022 que otorga Latinfinance

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

La entrega del premio se efectuó en Nueva York dentro del “2022 Deals of the Year Awards”. El bono sustentable...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In