fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: INEGI y recesión

Por Redacción FM
11 febrero, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: INEGI y recesión
0
Compartido
32
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*Lo que se fue o dejaron ir es irrecuperable. Pero sin instituciones, imposible diseñar un nuevo proyecto

 

Gregorio Ortega Molina

Ahora con mayor frecuencia me asalta le impresión de que este gobierno con todo y su 4T fue conceptuado por Lewis Carroll, o quizá por su personaje esencial para comprender de qué va la vida. Humpty Dumpty tiene el siguiente diálogo con Alicia:

–Cuando yo uso una palabra – dijo Humpty-Dumpty con un tono burlón – significa precisamente lo que yo decido que signifique: ni más ni menos.

–El problema es – dijo Alicia –  si usted puede hacer que las palabras signifiquen tantas cosas diferentes.

– El problema es – dijo Humpty-Dumpty – saber quién es el que manda. Eso es todo.

     Desde que dijo que nunca sería florero, sabemos quién manda, lo que desconocemos es el alcance de su poder para transformar esa realidad, y hacer que sus palabras signifiquen lo que él quiere transmitirnos como verdad revelada, como la única posible alternativa para construir el futuro. Imposible que acepte que lo que sí es y sus otros datos no son compatibles.

     De allí la importancia de la desestructuración de las instituciones, sirvan o no. Lo consignado en las estadísticas debe desaparecer, porque de otra manera su palabra nunca podrá significar lo que él quiere que signifique. A Ciro Murayama y su explicación sobre la sobrerrepresentación legislativa de Morena, debiera caerle un rayo que lo fumigue y transforme en ejemplo de que nada puede hacerse en contra de su poder.

     A Lorenzo Córdova Vianello debiera deshacerle el INE entre las manos, porque de otra manera las cifras electorales para la renovación de la Cámara de Diputados, corren el riesgo de no cuadrar, y entonces sí que su proyecto justicialista a la mexicana, corre el riesgo de convertirse en un castillo de naipes.

     El INEGI es para AMLO la peor amenaza, porque ese Instituto es el custodio de una verdad constatada en las estadísticas, en el ejercicio de verificar, una y otra vez, que lo que se produce existe y lo que se pierde se fue. Quizá a los empresarios también convenga que desaparezca funcionalmente bajo la tutela de la dependencia del Poder Ejecutivo. Los organismos autónomos son un riesgo para la redacción de su muy personal narrativa de la 4T. Es una incursión innecesaria en el mundo de las peores ficciones.

     Para transformar lo que se perfila como futuro desde hace al menos siete lustros, más que palabras y ficciones, se requiere de acción constante y en consonancia con las necesidades reales de los electores, pues los gobiernos no están para satisfacer ficciones ni utopías, sino para dar a cada quien lo suyo, en equilibrio con su contribución e la reconfiguración del proyecto de nación.

     Lo que se fue o dejaron ir es irrecuperable. Pero sin instituciones, imposible de diseñar un nuevo proyecto.

www.gregorioortega.blog                           @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Gregorio Ortega MolinaINEGILa costumbre del poderrecesión
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: México, peón electoral de Trump

ESTADO DE LOS ESTADOS: “No renunciaré”: Gertz Manero

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

LA COSTUMBRE DEL PODER: Qué pensó Durazo el 30 de agosto

LA COSTUMBRE DEL PODER: Qué pensó Durazo el 30 de agosto

3 años hace
epigrama

epigrama

2 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023
Al Momento

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

Además, ya se aprobó la fecha del Segundo Simulacro Nacional 2023; está programado para el próximo 19 de septiembre.

Leer más
Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In