LA COSTUMBRE DEL PODER: El triángulo de San Fernando

Fecha:

*Me queda la sensación de que en asuntos de gobernanza y poder, de lo que no está enterado Andrés Manuel López Obrador no debe saberlo nadie, y si por error alguien conoce de algún suceso antes que el patrón, pues hacerse el que la Virgen le habla

Gregorio Ortega Molina

En la conversión sostenida entre Alejandro Gertz Manero, entonces secretario de Seguridad Pública federal, y los cuatro integrantes del sistema de noticias de TV Azteca, lo escuchamos decirnos que existía una pequeña zona del norte de la república donde las policías no entraban. No especificó ni tamaño ni entidad. Poco después deduje que esa área se encuentra entre Reynosa y Tampico.

     Lo anterior ocurrió hace 17 años, y la violencia en México crece en lugar de disminuir. El número de desaparecidos aumenta. Pensé, en algún momento de ingenuidad y desinformación, que el episodio de los narco-satánicos rebasaba toda crueldad, pero desde el sexenio de Miguel de la Madrid al actual, la percepción de lo indescriptible ha variado. Nunca consideré que podría vivir en una nación con gobiernos débiles, y que el sexenio de la regeneración nacional bailara la giga de la duda en todos los tonos, pues con los últimos desaparecidos en San Fernando, Tamaulipas, tardaron en ponerse de acuerdo sobre el número, y del modito con el que proceden los delincuentes que se los llevan, ya ni hablamos.

     El asunto a lo peor es tema de Un mundo nos vigila, en el que Pedro Ferriz Santacruz se empeñaba en explicarnos lo que no tiene explicación; o quizá es del resorte de Jaime Maussan. De cualquier manera, ¿cómo asimilar que El triángulo de las Bermudas se haya trasladado a territorio nacional y ahora sea conocido como Triángulo de San Fernando? Allí algo ocurre, pues seres humanos desaparecen, y la responsabilidad del gobierno no es menor porque sean identificados como migrantes.

     El hecho de lo ocurrido durante el fin de semana iniciado el 8 de marzo es grave, porque muestra el talante con el que se maneja el titular del Ejecutivo. Ni tarda ni perezosa Olga Sánchez Cordero, capitoste de Segob, hizo público que el señor presidente constitucional había sido informado; Alfonso Durazo dio unas cifras y parecía desconocer de un segundo grupo secuestrado. El único que al parecer era propietario de toda la información de lo ocurrido, fue el subsecretario Alejandro Encinas.

     Me queda la sensación de que en asuntos de gobernanza y poder, de lo que no está enterado Andrés Manuel López Obrador no debe saberlo nadie, y si por error alguien conoce de algún suceso antes que el patrón, pues hacerse el que la Virgen le habla.

www.gregorioortega.blog         @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.