fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, febrero 1, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: Desapariciones de ayer y hoy

Por Redacción FM
22 octubre, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: Desapariciones de ayer y hoy
0
Compartido
77
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*Vivimos una guerra económica civil, en la que lo que está en disputa es el control del dinero negro para la privanza personal y la operación política

 

Gregorio Ortega Molina

Ahora resulta que todo lo pasado fue peor; la guerra sucia en México causó tanta muerte y dolor, que los sobrevivientes no se lo acaban, y los historiadores están desesperados por encontrar las pruebas documentales de las villanías cometidas por nuestros gobernantes, equiparables a las que instrumentaron los generales argentinos, o el chileno Pinochet.

     Adolfo Gilly, avecindado en México, bien podría contarnos las diferencias, o narrarnos las similitudes entre uno y otro modelo de represión. De todas formas, imposible matizar. La tortura duele igual en el Cono Sur que en México. Las desapariciones producen el mismo vacío allá que acá… y no se olvidan.

     Si se decidieran a ser honestos en la evaluación, pudiera constatarse que durante los últimos 13 años ha habido más muertes, desapariciones, secuestros, ejecuciones y diversos delitos, que durante todos los años del horroroso autoritarismo del PRI.

     En ambos casos ha sido por decisiones políticas, pues si durante los años de la guerrilla la cusa fue ideológica, y pudiera considerarse cierto idealismo, una dosis de heroísmo… las ejecuciones de hoy son viles, cruentas y a la luz del día, y sólo por dinero, ese maldito dinero negro que quiere ser administrado por todos.

     Escribe sobre el tema el ineludible Lorenzo Meyer, y anotó: “En los últimos años los estudios sobre la maquinaria de la represión política en el México del PRI han ido en aumento en calidad y cantidad. Uno muy reciente es el de Camilo Vicente Ovalle, apropiadamente titulado Tiempo suspendido. Una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980”.

     Imposible establecer diferencias entre las villanías de antes y las de hoy, salvo en lo que apunta el doctor Meyer con referencia a los estudios sobre la represión: es de cantidad y calidad. Nada equiparable a los cuerpos cercenados, las fosas clandestinas, la obligación mortal de convertirse en sicario, para de todas maneras morir en medio de una guerra que no es nuestra.

     Porque lo que sucede en este aterido país nuestro, es una guerra económica civil, en la que lo que está en disputa es el control del dinero negro para la privanza personal y la operación política. Pero, además, están inmersos en la disputa internacional por la posesión de esa fuente de riqueza ilegal, que no deja sano de la cabeza a nadie, porque a todos enloquece el ansia de poseer.

     Camilo Vicente Ovalle tiene razón, vivimos en un tiempo suspendido en el que las soluciones no llegan, y cuando creen haberlas encontrado, se estrellan en Culiacán, Iguala, Michoacán.

www.gregorioortega.blog                                   @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ayerdesaparicionesGregorio Ortega MolinahoyLa costumbre del poder
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: México, peón electoral de Trump

ESTADO DE LOS ESTADOS: Estado fallido, rebasado por crimen organizado

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

“Haremos lo que sea necesario”: Marvel lanza nuevo tráiler de ‘Avengers: Endgame’

“Haremos lo que sea necesario”: Marvel lanza nuevo tráiler de ‘Avengers: Endgame’

4 años hace
lilia

ESTADO DE LOS ESTADOS: TLCAN, aún nada

4 años hace

Lo más reciente

  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para febrero de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cine de la Revolución Mexicana

    15 compartidos
    Compartir 15 Tweet 0
  • Reportan balaceras y quema de vehículos y tiendas Oxxo en Guanajuato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Inicia SEP estrategia Escuela X Escuela para atención a personas becarias de Educación Media Superior
Al Momento

Inicia SEP estrategia Escuela X Escuela para atención a personas becarias de Educación Media Superior

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

A partir de hoy en la Ciudad de México y Estado de México personal de la CNBBBJ asistirá a los...

Leer más
Decreto que prohíbe maíz transgénico y glifosato aumentará precio de los alimentos
Al Momento

Decreto que prohíbe maíz transgénico y glifosato aumentará precio de los alimentos

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

El decreto, a dos años de su publicación, no consideró su impacto en el precio de los alimentos. Prohibir uso...

Leer más
La CFE recibe el premio al Bono Sustentable Cuasi-Soberano 2022 que otorga Latinfinance
Al Momento

La CFE recibe el premio al Bono Sustentable Cuasi-Soberano 2022 que otorga Latinfinance

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

La entrega del premio se efectuó en Nueva York dentro del “2022 Deals of the Year Awards”. El bono sustentable...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In