LA COSTUMBRE DEL PODER: AMLO: el recurso del método

Fecha:

* Las reformas constitucionales y legales alcanzadas en 100 días, todavía tardarán en mostrar sus verdaderos efectos sociales, políticos y económicos. Por lo pronto, sólo hay un cambio de nombres

Gregorio Ortega Molina

“Lee y aprende”, dijo mi primer Demonio de Sócrates. Cursaba yo el cuarto año de primaria, y mi padre me puso en las manos algunas de las aventuras del Cisne Negro El Tigre de la Malasia. La novela mexicana llegó con el primero de secundaria, y al cursar el segundo año leíamos ya El laberinto de la soledad. Era la llave adecuada para entender la dimensión social de las películas de los hermanos Rodríguez.

     Seis decenios después mi Demonio de Sócrates jurídico me entregó, en calidad de préstamo, Felipe González, el hombre y el político, la biografía escrita por Alfonso S. Palomares. Su lectura me abrió los ojos en muchos aspectos de la toma de decisiones de AMLO, y del saldo positivo de su relación con Carlos Slim, pues con toda certeza fue gracias a ese empresario que entró en relación con el ex presidente de España y algunos de los creativos de la propaganda política que contribuyeron en su largo camino al poder. También el español llegó hasta la tercera oportunidad.

     Lo primero que debió lograr Felipe González fue hacerse con el PSOE. El presidente mexicano siguió la ruta, pero al ver la cáscara hueca en que se había convertido el PRD, decidió formar y fundar su propia organización política, para encabezar un movimiento, no un partido, como la ha dejado suficientemente claro.

     ¿Cómo y por qué eligieron el nombre de Movimiento de Regeneración Nacional? Siguieron el mismo razonamiento que llevó a Felipe González y Alfonso Guerra a adueñarse del PSOE: “Hay palabras que en un momento determinado tienen una carga de acción transformadora, palabras que prenden la imaginación de un colectivo y señalan los rumbos a seguir. Son palabras que, de pronto, pasan de boca en boca y se convierten en teoría para la práctica. La palabrarenovación apareció como la gran síntesis de lo que buscaban los jóvenes militantes socialistas”…

     Es posible que en la praxis política el espacio entre renovación y regeneración sea estrecho o no exista, porque ambos términos convocan al cambio y, lo que en el imaginario de AMLO se convierte en transformación; la 4T.

     Los gobiernos españoles no podían ser la continuidad del franquismo como norma… en idéntica medida en que el cambio en México no puede limitarse a la restauración del presidencialismo imperial, a menos de que lo que se busque sea afianzar el proyecto iniciado con Miguel de la Madrid desde un lenguaje de izquierda, para que no sea rechazado por el México bueno y sabio.

     Las reformas constitucionales y legales alcanzadas en 100 días, todavía tardarán en mostrar sus verdaderos efectos sociales, políticos y económicos. Por lo pronto, sólo hay un cambio de nombres.

www.gregorioortega.blog        @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presentan avances de la estrategia ‘Mérida Digital’

Se busca que el Ayuntamiento de Mérida modernice sus procesos administrativos y fortalezca la atención ciudadana.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del lunes 03 de noviembre de 2025 en: Chihuahua, Ciudad de México, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz

Acuerdos militares entre Rusia y Venezuela

En plena tensión con Estados Unidos Venezuela logra acuerdos militares con Rusia

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a juez que favoreció a presuntos delincuentes

En su comunicado, el Judicial informó que el juez tuvo una conducta reiterada y sistemática que excedió sus facultades con respecto al procedimiento penal.