fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, febrero 6, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: Alientan confrontación entre originarios y mexicanos III/VIII

Por Redacción
16 agosto, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: Alientan confrontación entre originarios y mexicanos III/VIII
0
Compartido
134
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*Conque, diputada Guadalupe Chávez, tome nota, porque usted es sólo un peón en una estrategia mayor para fragmentar al país, otra vez

 

Gregorio Ortega Molina

Lo que hoy aflora en la Ciudad de México fue inoculado, hace décadas, por El Instituto Lingüístico de Verano. Para ellos lo sucedido en Chiapas desde 1994, es un éxito, y lo mismo desean en esta ciudad. Va más allá de la autogestión, se trata de demoler el orden constituido y por el cual los mexicanos, todos, han luchado desde la consumación de la Independencia.

     Las autoproclamadas comunidades originarias de la zona urbana, tienen líderes, que no representan a quienes ellos dicen representar, además de operar políticamente, sin soporte legal alguno. Lo referido por Reporte Índigo es una muestra menor. Ejemplo para motivar alarma, es lo que ocurre entre los “habitantes originarios de Tlacopac”, que se van por la libre para asegurar su presencia y responder a sus agresores -según ellos-, los avecindados y colonos.

     El último 20 de febrero, los auto nombrados representantes del consejo del Barrio Originario de Tlacopac, María de la Luz Pineda Ortega, Pedro Locano Ortiz, Octavio Antonio Colmenares Grunberger y Gil Reyes Fernández -éste resulto además nombrado representante común-, solicitaron un amparo administrativo en contra de las autoridades de la Ciudad de México y de la Alcaldía de Álvaro Obregón, por:

     La omisión de realizar la consulta previa, a fin de obtener el consentimiento libre e informado del pueblo originario de Tlacopac, respecto de la emisión de los certificados únicos de zonificación de uso del suelo otorgados para la realización de obras de construcción.

     Al revisar la lista, resulta que algunas de esas construcciones se hicieron, otras están en proceso, fuera de la considerada como demarcación del pueblo originario de Tlacopac.

     Alarma la manera en que proceden, como lo constataremos el próximo lunes, porque, como advierte Hannah Arendt en La condición humana: “Que los actos que posean tan enorme capacidad de permanencia (las leyes, supongo), superior a la de cualquier otro producto hecho por el hombre, podría ser materia de orgullo si fuéramos capaces de soportar su peso, el peso de su carácter irreversible y no pronosticable, del que el proceso de la acción saca su propia fuerza. Los hombres siempre han sabido que esto es imposible. Tienen plena conciencia de que quien actúa nunca sabe del todo lo que hace, que siempre se hace culpable de las consecuencias que jamás intentó o pronosticó… y por más desastrosas que sean esas consecuencias de su acto, no puede deshacerlo”.

     Regresamos a la propuesta actual. En su artículo 9° indica que el Gobierno de la Ciudad emitirá los lineamientos para el reconocimiento y registro del pueblo. ESTO DEBERÍA SER MATERIA DE LA LEY, YA QUE ES LA CLAVE PARA LA PROTECCIÓN DE LOS SUJETOS DE LA LEY; y en su artículo 14. Reconocimiento de las autoridades y representantes tradicionales: “Serán reconocidos en el ejercicio de sus funciones por las autoridades de la ciudad”.PERO NO DISPONEN COMO SE RECONOCERÁN. ¿SI HAY DISPUTAS INTERNAS, COMO SE RESUELVEN PARA PODERLOS RECONOCER? En todo caso la autoridad tendría que intervenir en el proceso de elección.

     Conque, diputada Guadalupe Chávez, tome nota, porque usted es sólo un peón en una estrategia mayor para fragmentar al país, otra vez.

www.gregorioortega.blog                                 @OrtegaGregorio  

Comentarios

comentarios

Etiquetas: confrontaciónGregorio Ortega MolinaLa costumbre del poderMexicanosoriginarios
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
BALCONEANDO: Estafa Maestra: Faltan Eviel, Miranda y ¡Osorio Chong!

BALCONEANDO: Estafa Maestra: Faltan Eviel, Miranda y ¡Osorio Chong!

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/vacaciones_dignas.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Remodelan cine parisino con forma del Senado Galáctico de Star Wars

Remodelan cine parisino con forma del Senado Galáctico de Star Wars

3 años hace
Ricardo Anaya descarta ‘acuerdo cupular’ en contra de AMLO

Ricardo Anaya descarta ‘acuerdo cupular’ en contra de AMLO

5 años hace

Lo más reciente

  • Ganadores Premios Grammy 2023

    Estos son los ganadores de los Premios Grammy 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La película de “Las Quintillizas”, ¡ya tiene fecha de estreno en México!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Denuncias contra Moreira eran farsa, lo exoneraron con Calderón: AMLO
Al Momento

Moreira recibió 40 millones de dólares, afirma su exsecretario de finanzas

Por Redacción FM
6 febrero, 2023
0

Villareal Hernández reveló durante el juicio de Genaro García Luna en Nueva York, que durante dicha administración se habría implementado...

Leer más
AMLO justifica aumento en costo del Tren Maya
Al Momento

AMLO justifica aumento en costo del Tren Maya

Por Redacción/dsc
6 febrero, 2023
0

López Obrador admitió que el costo del Tren Maya ha incrementado debido a otras obras, pero lo importante es que...

Leer más
AMLO anuncia que enviará apoyo a Turquía y Siria tras sismo
Al Momento

AMLO anuncia que enviará apoyo a Turquía y Siria tras sismo

Por Redacción/dsc
6 febrero, 2023
0

Además de Turquía, AMLO dijo que se envió un grupo de soldados y especialistas de la Comisión forestal para apoyar con...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In