fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, agosto 12, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Adiós neoliberalismo? V/V

Por Redacción FM
15 mayo, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Adiós neoliberalismo? V/V
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*Con ese propósito, el de erradicar la envidia, vendieron la globalización y el neoliberalismo. Todos podrían tener acceso a todo, nada más falaz. Muchos, muchísimos fabrican los satisfactores, otros los distribuyen, para unos cuantos. Y el modelo persistirá

Gregorio Ortega Molina

El problema número uno para acotar los efectos negativos del neoliberalismo, reordenarlo y favorecer una derrama de la riqueza que regrese al mundo al Estado de bienestar es la discordia, impulsada por todos y por todo.

     Nunca como ahora es casi imposible solucionar los conflictos familiares, con mayor razón los de grupo, partido, institución y país, ¿pueden imaginarse lograr la concordia entre naciones, cuando lo que está en disputa es el manejo del billete? Veo menos complicado obtener la “colaboración” de los barones de la droga, para contribuir al esfuerzo de equilibrar la balanza comercial sin hacer de lado la de pagos. Pueden considerarlo una verdad de a kilo: el dinero sucio y negro, limpia mucho y a fondo, no le den vueltas.

     Hay maneras de hacerlo, no una, sino mil. Sólo con leer la trilogía de Don Winslow: El poder del perro, El cártel y La frontera, o con ver, otra vez, la serie The wire, puedo uno darse cuenta de que es posible, y así se comprende que esos ladrones de cuello blanco que administran el poder económico desde las corredurías bursátiles, los bancos, las farmacéuticas, los distribuidores de alimentos, las comunicaciones y el petróleo, o aquellos que se sientan en escaños y curules, mangonean desde sus juzgados y tribunales, o se sienten superiores por vestir toga para administrar justicia, o las policías, todas, son tanto o más criminales como instituciones, aunque también de manera casuística e individual, que los integrantes de la delincuencia organizada.

     Llegó el momento de que los creyentes nos persignemos u oremos con la vista en La Meca, o con los ojos cerrados ante La Tora, porque esta pandemia tendrá un efecto contrario -al que casi todos esperan- en el modelo económico y, en lugar de nulificarlo, lo profundizará, a menos de que la muerte arrase al mundo. No será el Apocalipsis de lluvia de fuego, sino el de la muerte lenta y sufriente por un enemigo invisible, un virus cuyos efectos es muy difícil contener.

     Para buscar una conclusión, propongo que regresemos a los cuadernos de E. M. Cioran, donde encontramos: “Un régimen desaparece cuando sus representantes han dejado de creer en sí mismos. De igual forma, el hombre desaparecerá cuando haya perdido la fe en su destino. Ocurrirá, si no ha ocurrido ya. No necesitará fuerzas adversas para abatirlo; se desplomará por sí solo.

     “Cuando leemos sobre las sociedades primitivas, lo que más llama la atención es el papel que en ellas desempeñan las prohibiciones. No se inventaron por superstición, sino porque son absolutamente indispensables para el buen funcionamiento de una sociedad, de un clan, de una familia. Una sociedad sin prohibiciones, es una contradicción en los términos. Los hombres sólo pueden vivir juntos en la medida que aceptan no hacer ciertas cosas…

     “… La conclusión que se debe sacar es la de que el mal está inscrito en la condición de lo vivo como tal y es inútil envidiar cosa alguna”.

     Con ese propósito, el de erradicar la envidia, vendieron la globalización y el neoliberalismo. Todos podrían tener acceso a todo, nada más falaz. Muchos, muchísimos fabrican los satisfactores, otros los distribuyen, para unos cuantos. Y el modelo persistirá.

www.gregorioortega.blog                                         @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Gregorio Ortega MolinaLa costumbre del poderneoliberalismo
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: Seguridad, pendiente

ESTADO DE LOS ESTADOS: Presidencia circense: “Ya estamos domando la pandemia”



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Fue un acto de provocación: CNTE

CIRCUITO CERRADO: También hay pueblo malo presidente

12 meses hace
Hombre fallece en inmediaciones del Metro Salto del Agua

Hombre fallece en inmediaciones del Metro Salto del Agua

3 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Marcelo Ebrard anuncia la llegada del auto eléctrico más barato a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Claves para elegir la preparatoria y un modelo educativo enfocado en el Propósito de Vida: Tecmilenio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ONU pide que Guardia Nacional siga manteniendo su carácter civil
Al Momento

ONU pide que Guardia Nacional siga manteniendo su carácter civil

Por Redacción/dsc
11 agosto, 2022
0

Además, la ONU-DH pidió que el uso de las Fuerzas Armadas, en tareas de seguridad pública, sea solo de forma...

Leer más
Impide crisis de legalidad en la CNC la defensa de los campesinos de México
Al Momento

Impide crisis de legalidad en la CNC la defensa de los campesinos de México

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

El actual presidente de la central campesina, Ismael Hernández Deras, no solventa las deficiencias de la convocatoria. Viola los estatutos...

Leer más
Ocupación de asientos programados en vuelos internacionales alcanza 84% de la oferta programada en junio de 2022
Al Momento

De enero a julio de 2022 se incrementó 35.7% la atención de pasajeros en los aeropuertos de la red ASA

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

Calidad y seguridad en los servicios aeroportuarios: prioridad y compromiso permanente de Aeropuertos y Servicios Auxiliares

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In