La CONABIO conmemora 25 años de su existencia

Fecha:

La CONABIO celebra sus 25 años de existencia
La CONABIO celebra sus 25 años de existencia
Foto: Internet

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre (AlMomento MX).- México ocupa un lugar privilegiado a nivel mundial por la biodiversidad impresionante que alberga, sin duda no ha sido un trabajo fácil, pero desde hace 25 años, que fue creada la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), se han efectuado millones de acciones para promover, coordinar, apoyar y realizar actividades dirigidas al conocimiento de la diversidad biológica, así como a su conservación y uso sustentable para beneficio de la sociedad.

Cuando la CONABIO se creó por decreto presidencial, previo a la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, en marzo de 1992, recayó sobre ésta la enorme responsabilidad de reunir el inmenso conocimiento que ya existía sobre la riqueza biológica del país, acrecentarlo, ordenarlo y compartirlo, además de generar nueva información y conocimiento en aspectos prioritarios para el país, ha sido una labor de fondo para alimentar y robustecer al Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB).

La colaboración de la sociedad en su conjunto ha sido crucial para el desarrollo de la institución; sin embargo, dado al gran número de personas y empresas que han sido parte de esta labor, la CONABIO reconocerá a algunas de ellas.

Esta celebración se ha dado desde inicio de año; por ejemplo, el pasado 4 de octubre, El Colegio Nacional, ubicado en el centro capitalino, ha sido sede del Ciclo de Conferencias “Biodiversidad Mexicana”. El portal Biodiversidad Mexicana abrió un sitio web que comparte de forma pública videos de las exposiciones, presentaciones y diversas ligas de interés.

De la misma forma, la Comision ha publicado el informe “CONABIO 25 años de evolución”, que se compone de tres secciones que muestran su historia, estado del arte y las contribuciones que se espera la comisión haga al país en los próximos 10 o 15 años.

Próximamente se llevaran a cabo conferencias, la primera será El sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB), impartida por el Ingeniero Raúl Jiménez Rosenberg; luego, El cambio climático y la dinámica biológica, por el Dr. Enrique Martínez Meyer y, La teoría de las áreas de distribución de las especies, por el ex Secretario Ejecutivo de la CONABIO, el Dr. Jorge Soberón. La cita es el próximo 14 de diciembre a partir de las 10 de la mañana, donde cada ponencia durará 60 minutos.

Las pláticas serán transmitidas en vivo a través del Colegio Nacional y en Youtube.

AMN.MX/kica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.