fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COLUMNA: Los tres primeros

Por Redacción
27 julio, 2018
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
De mar a mar
0
Compartido
33
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ramón Ojeda Mestre*

 

 

Lo mismo que usted inteligente, científica y sensual lectora, e igual que usted, agudo, ventrudo y sesudo leyente, no creo en la numerología, sin embargo, como dijo Oscar Wilde: “puedo resistir todo menos la tentación”. Y cuando leí el apasionante libro de Simon Singh:“El último Teorema de Fermat”, nunca más pude volver a ver los guarismos con la misma indiferencia y distanciamiento de los que hemos estudiado la filosofía del derecho o la ontología. El hecho es que ustedes nunca olvidarán “el primero”.

Así, varias veces, a media noche, despierto sobresaltado buscando las señales exegéticas de “los tres Primeros” que han cambiado esta historia de México de la postmodernidad. Sí, ustedes ya lo adivinaron, me refiero al Primero de julio, al Primero de septiembre y al Primero de diciembre. Esos tres días primero nos señalan la fecha en que el pueblo de México dio el volantazo sufragal para calar una vez más la fórmula axiológica de la Revolución Mexicana, el día primero de septiembre regalarle a la institucionalidad un Congreso apabullantemente mayoritario, alineado con el Ejecutivo inminente, y que, a querer o no, le succionará el oxígeno, la sístole y la diástole al ejecutivo saliente durante estridentes noventa días de septiembre, octubre y noviembre.

Pero habrá de ser el primero de diciembre del 2018, el día más emocionante de la historia política de México del siglo XXI al llegar por la vía de las urnas, sin violencia, falencia, pendencia o dolencia a la Presidencia de la República, el primer mandatario que más intensidad esperanzatoria,cuantitativa y cualitativa, ha acumulado en toda nuestra historia desde Acamapichtli hasta la fecha.

Quizá sea demasiado lo que nos recargamos en sus capacidades, talantes y talentos todos los mexicanos, pero no nos quedaba de otra, cientos de miles murieron en la pobreza o por la pobreza y millones de hombres y mujeres se frustraron en las últimas generaciones creyendo en falsarios y vivales y el “ahora o nunca” de Lerdo de Tejada se hizo realidad.

Yo no sé si Andrés Manuel sea o vaya a ser el presidente más moreno de nuestra historia, pero estoy seguro, porque lo he visto muchas veces en los últimos quince años, que su color de piel, su forma de hablar y de mirar transparente hipnotizó los corazones, las emociones, las mentes y las experiencias de las grandes masas populares y de las inteligencias más sanas y ensanchadas de las clases medias o encumbradas. Por alguna razón, quizá comunicacional, de la era del conocimiento, o por los brujos de Catemaco, si usted quiere, pero el pueblo siente que ya está gobernando. No Andrés Manuel, sino el propio pueblo, como si el día primero hubiera sido su verdadero día de la Independencia, de la Reforma, de la Revolución o el del despertar de una pesadilla espantosa que empezó el trece de agosto de 1521 con la caída de la gran Tenochtitlán, que para nosotros fue peor que la caída de Babilonia narrada en el Apocalipsis.

La verdad es que muchos, de mi generación o similares, (atención INAPAM) nunca imaginamos que llegaríamos a ver el día del nacimiento de la democracia moderna. El primero de diciembre es el trescientos treinta y cinco (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano o el trescientos treinta y seis, en años bisiestos, que no es el caso.

Trescientos treinta y cinco suma once y dos mil dieciocho suma once, es decir cuatro unos, por lo que quienes creen en esas chifladuras numerológicas, pueden pensar que esos cuatro números apuntalan la llamada “cuarta transformación”. Pero más allá de estas vaciladas, son dos los aspectos clarísimos que tenemos que atender: uno es lo que el elegido y sus colaboradores hagan para reivindicar a México, para regenerarlo, para curarlo y ponerlo en el verdadero carril de la justicia y otra cosa, el segundo aspecto toral, es lo que cada uno de nosotros tiene que emprender con tesón y entusiasmo para ayudar a que todo esto mejore y la corrupta zahurda se asee y sane. Nunca más pueblo sin gobierno, ni gobierno sin pueblo. El peor de los paternalismos sería que todos nos apoltronarnos vaquetonamente a esperar a ver que hace papi López por nosotros. Creo en su frase fundamental: sólo el pueblo puede salvar al pueblo.


* Presidente del Centro de Estudios Integrales de Innovación y el Territorio SC

Comentarios

comentarios

Etiquetas: La columnaprimerosRamón Ojeda Mestre
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
CIRCUITO CERRADO: Los pros y los contras de un liderazgo

CIRCUITO CERRADO: Los pros y los contras de un liderazgo

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Por Covid-19, acordonan parques y jardines en la alcaldía Cuauhtémoc

Por Covid-19, acordonan parques y jardines en la alcaldía Cuauhtémoc

3 años hace
TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO acepto: ni mayoría constitucional para aprobar reforma eléctrica… ni certeza de que la Corte desechará el amparo a la otra

TRAS LA PUERTA DEL PODER: No esperen una señal mía; “ya no hay tapados”: AMLO a sus sucesores

10 meses hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Ebrard agradece a Sheinbaum invitación para su futuro gabinete presidencial
Al Momento

“Qué tierna”: Ebrard agradece a Sheinbaum invitación para su futuro gabinete presidencial

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

Ebrard pidió tener humildad ya que “la gente todavía no vota. Esperemos que la gente decida y veamos qué sucede”.

Leer más
AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In