La administración estatal de Campeche busca impulsar cultura de la honestidad y transparencia

Fecha:

CAMPECHE.- Personal de la Secretaría de la Contraloría (SECONT) se capacitó con el Diplomado “Ética y Sistema Nacional Anticorrupción”, impartido por la Universidad Autónoma de Aguascalientes en coordinación con la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación, el objetivo es fortalecer la profesionalización y la ética en el correcto desempeño de sus labores.

Por su parte, la titular de la SECONT, María Eugenia Enríquez Reyes, resaltó la importancia de este diplomado para reforzar los principios y valores que rigen la ética en los servidores, así como el blindaje contra actos deshonestos.

También, mencionó que la tarea de la actual administración encabezada por la gobernadora Layda Sansores San Román, es alentar una nueva cultura de la honestidad y de la transparencia.

Finalizó agregando que, ello implica la capacitación y actualización de los servidores públicos en el conocimiento de la Ley del Sistema Nacional Anticorrupción, para que a su vez en nuestra entidad federativa pueda armonizarse este sistema.

Te recomendamos:

Campeche trabaja para seguir estando entre los tres primeros lugares en seguridad

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.