KFC anuncia el regreso de CHIZZA con Lolita Ayala, y con una proyección en la Torre Latino

Fecha:

/COMUNICAE/

KFC anunció la noche de ayer el esperado regreso de la irresistible combinación entre Chicken & Pizza: Chizza está de vuelta

En días pasados el equipo de investigación de Lolita Ayala dio cobertura a través de varios clips informativos a la aparición de diversos símbolos y señales que se vieron en diferentes puntos de la Ciudad de México, después de una gran expectativa, finalmente se ha revelado que detrás de estas señales está el regreso de uno de los productos más populares de los últimos años: la Chizza de KFC, famosa por su delicioso sabor.

KFC realizó el lanzamiento de una manera épica, muy a su estilo, para asegurarse que todos se enteraran del evento. La noche del lunes el corazón de la Ciudad de México fue testigo de esta impresionante revelación a través de una proyección digital en uno de los edificios históricos más emblemáticos del país: La torre Latinoamericana.

Sus ventanas, vidrios y estructuras fueron testigos del gran regreso de #ChizzaKFC con un video que sorprendió a todos proyectado directamente en la fachada del edificio, los transeúntes levantaban la mirada para apreciar el espectáculo de luces. Además, se realizó una transmisión en vivo a través de todas las redes sociales de KFC, con el objetivo de que todo el país se enterara del delicioso regreso.

Desde hace meses, los mexicanos han estado esperando el regreso de Chizza, pues es la irresistible combinación de queso mozzarella, pepperoni, salsa de tomate y los clásicos filetes de pechuga de pollo con la receta secreta del Coronel Sanders.

Y si bien, logramos resolver los códigos y señales, el sabor de Chizza no hay que explicarlo, hay que probarlo.

A partir de hoy y por tiempo limitado, Chizza está disponible en todas las sucursales KFC de México. Reta a lo establecido y atrévete a probarla desde $99.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.