miércoles, enero 15, 2025

‘Kay’ se debilita a tormenta tropical; seguirá afectando a la costa de Baja California

CIUDAD DE MÉXICO.—  El huracán Kay se debilitó a tormenta tropical a las 19:00 horas -tiempo del centro de México– de este jueves 8 de septiembre, informó el Servicio Meteorológico Nacional; sin embargo, seguirá afectando a la Península de Baja California.

En su reporte de este viernes, el Meteorológico Nacional resaltó que la tormenta Kay se desplaza paralelo a la costa occidental de Baja California. Su centro se ubica 265 kilómetros al nor-noreste de Punta Eugenia, Baja California Sur, y a 215 kilómetros al sur-sureste de Ensenada, Baja California.

⇒ La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 80 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamientos hacia el nor-noreste a 20 km/h.

Ante ello, las autoridades pidieron extremar precauciones debido a las extensas bandas nubosas que ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en Baja California y Baja California Sur. Además, habrá oleaje de 4 a 6 metros de altura en la costa occidental de la península.

⇒ La tormenta Kay también generará lluvias y chubascos en Sonora, Durango, Sinaloa y Chihuahua. Por ello, se emitieron alertas de incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.

La zona de prevención por efectos de la tormenta tropical se redujo desde Puerto San Andresito, en Baja California Sur, hasta la Frontera Norte de México y los Estados Unidos, así como del norte de Loreto hasta el sur de Guaymas, Sonora.

Se pidió a la población estar alerta “en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad“.

Te recomendamos: 

Huracán ‘Kay’ toca tierra en Mulegé, BCS

AM.MX/dsc

Incremento de la depresión en niños y jóvenes mexicanos: un panorama preocupante

La depresión es un trastorno de salud mental que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se caracteriza por una tristeza persistente, pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras, y otros síntomas
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados