Los jóvenes deben estar en las aulas y no en las jaulas: Martí Batres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, inauguró un módulo del programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz» en la Parroquia de San Nicolás de Tolentino, en la alcaldía Azcapotzalco, en donde expresó que esta estrategia es porque “los jóvenes deben estar en las aulas y no en las jaulas”. 

El funcionario capitalino resaltó que «Sí al Desarme, Sí a la Paz» es la ruta que han establecido el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para construir la paz y la no violencia en la casa, la escuela, la calle; la no violencia contra ninguna persona bajo ninguna circunstancia.

Nos dirigimos a los jóvenes para que no caigan en pandillas, en bandas, en la tentación de la violencia y la delincuencia. Los jóvenes tienen que estar en las escuelas, en los trabajos, con las familias, con las comunidades. No queremos que más jóvenes vayan a las cárceles”, expresó Martí Batres.

Martí Batres señaló que el Gobierno capitalino desarrolla acciones de prevención, como este programa de desarme, el cual consiste en que la ciudadanía asista voluntariamente y de manera anónima a los módulos instalados en los atrios de las iglesias, para canjear armas de fuego o municiones que tengan en sus hogares, por dinero en efectivo. De enero de 2019 a la fecha se ha logrado recolectar casi 7 mil armas.

Aseveró que el Gobierno capitalino trabaja para combatir toda forma de violencia en la Unidad Habitacional El Rosario. “Contribuimos con la acción que realiza la policía, pero para lograr la seguridad no todo es policía, no todo es cárcel, no todo es persecución y castigo, también tiene que haber prevención”, dijo.

Los módulos de «Sí al Desarme, Sí a la Paz» brindan servicio de información, canje de armas y canje de juguetes bélicos por juguetes didácticos, de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 14:00 horas. Actualmente están abiertos dos módulos más en la Parroquia de San Simón Apóstol, alcaldía Benito Juárez, hasta el 17 de febrero, y en la Capilla de San Mateo Apóstol, en Coyoacán, hasta el 22 de marzo.

Te recomendamos:

Con “Sí al Desarme, sí a la Paz” han bajado delitos en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.

Guillermo del Toro defiende el cambio más grande que hizo al libro ‘Frankenstein’ de Mary Shelley

Tras tres décadas de desarrollo y numerosos intentos fallidos, Del Toro finalmente logró materializar su visión bajo el sello de Netflix, y lo hizo con una convicción clara: esta vez, no pensaba ceder ni un solo cambio de su historia.

Fortnite y Los Simpson se unen en una temporada llena de caos y humor

Fortnite presenta la isla de Springfield con Los Simpson, ofreciendo nuevas armas, atuendos, cortos animados y recompensas exclusivas que transforman noviembre en una temporada llena de humor, acción y referencias clásicas de la serie animada.