Jóvenes Construyendo el Futuro no cuentan como empleo formal:IMSS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO 24 de julio (Almomento.MX).- Quienes se incorporan al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro no están contabilizados en las cifras de creación de empleos formales, aseveró el titular del IMSS, Zoé Robledo.

Su inclusión  en el reporte mensual que realiza el Instituto, dijo, permitirá dar seguimiento cuando ingresen a la formalidad laboral.

“Lo más importante es que en el momento que el Programa cumpla su primer año, el llamado mes 13, lo que se busca es que se incorporen al empleo formal. Entonces, estarlos publicando juntos (en el reporte mensual) nos va a permitir ver cuántos de éstos jóvenes se quedaron en el centro de trabajo donde están aprendiendo (un oficio)”, declaró Robledo Aburto.

En una entrevista en Palacio Nacional, el director del IMSS resaltó la importancia de los 700 mil jóvenes que integran actualmente el programa, los cuales además de aprender un oficio, obtendrán una certificación de experiencia laboral que es uno de los grandes retos que tienen cuando salen en busca de empleo.

El titular del IMSS, añadió que los jóvenes contribuyen al fortalecimiento de la productividad de las empresas y las organizaciones donde presentan sus servicios y por cuya tarea reciben tres mil 600 pesos mensuales.

Destacó que quienes se inscriben al programa tienen una modalidad 32 de seguridad social, que incluye el otorgamiento de medicinas, consultas e incluso, “si hay una joven (…) puede atender su embarazo”.

Al precisar que las empresas que contratan a los jóvenes como aprendices pagan al IMSS una cuota de 59 pesos al mes, expresó que el Programa evitará que algún patrón vuelva a decir “voy a registrarte con tanto, pero te pago por fuera o te pago por honorarios, porque al final si te enfermas vas a la farmacia y te atiende el doctor”.

Entonces, “eso es lo que estamos procurando que no suceda (…) acabar con el subregistro y con la subcontratación porque de otra manera estos jóvenes nunca van a tener la cultura laboral” y lo que se busca es que tengan seguridad social.
AM.MX/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.