José Isidro Santamaría Casanova líder de la CTM en Cancún declara en la SEIDO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlmomentoMX).- Por su probable responsabilidad en el delito de trata de personas, fue detenido  José Isidro Santamaría Casanova, líder de le Confederación de Trabajadores de México (CTM), en Cancún, Quintana Roo y trasladado de inmediato a la sede de la Fiscalía General de la ‪República en la Ciudad de México.

En el comunicado FGR/353/2019, la institución confirmó la detención del líder sindical, en la que precisa que se llevó a cabo con respeto a sus derechos humanos, sin violencia y sin afectar a terceros.

La captura se llevó en base a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Federal con sede en Quintana Roo, derivada de la carpeta de investigación 183/2019, y cumplimentada por agentes de la Policía Federal Ministerial.

Fuentes de la Subprocuraduría Especial de Investigaciones en Delincuencia Organizada, señalaron a Grupo Sol que tras su detención, se le trasladó de inmediato, vía aérea, a la Ciudad de México.

Miguel Juan Santamaría Casanova, hermano del líder sindical, dijo que varias personas vestidas de civil, arribaron a las oficinas de su consanguíneo, en avenida Sunyaxchen, Esquina con Yoquen, cercanas las oficinas de la Central Obrera en Cancún y tras mostrarle unos documentos procedieron a su detención.

José Isidro Santamaría, ha sido lider sindical de la CTM en Quintana Roo a través de 25 años y, según antecedentes del caso, es propietario de centros nocturnos, discotecas y bares en el centro de la ciudad y en la zona hotelera de Cancún.

Entre los sitios referidos figuran: El Premiere, Golden Dassan Cancún, Golden Sexy´s Club (Bar Gay y otros giros negros, donde, presuntamente, se llevaría a cabo el referido ilícito.

Santamaría Casanova, quien también se desempeñó como quinto regidor de la Comisión de Obras y Servicios Públicos durante el período de gobierno del ex presidente municipal de Cancún, Remberto Estrada Barba, rinde ya su declaración ministerial en la SEIDO.

Extraoficialmente, también se habla de vínculos con el crimen orgaizado, concretamente con cárteles del narcotráico donde se lavaría dinero producto del narcomenudeo que prolifera en los giros negros de Cancún.

Conforme a las indagatorias, a principios del mes de marzo de este año, una mujer extranjera, cuya identidad se mantiene en reserva, dijo que llegó a México porque le ofrecieron trabajar en un hotel, pero ya estandio aquí le dijeron que tenía se trataba de un centro nocturno donde tenía que bailar desnuda y sostener relaciones sexuales con los clientes.

De esa manera, la canalizan a las instalaciones de la Fiscalía General de la República en Cancún donde formuló su denuncia y dieroncomienzio las investigaciones.

De acuerdo al resultado ee las pesquisas, elementos de la Policía Federal Ministerial constataron que en uno de los bares, propiedad de José Isidro Santamaría Casanova, se cometían delitos contra la salud, en su odalidad de venta de narcóticos, por lo que se solicitó y se obtuvo de un juez una orden de cateo que se ejecutó de inmediato.

Como resultado, se rescataron a 51 mujeres de nacionalidad extranjera, cuyos pasaportes habían guardado bajo llave los encargados del establecimiento. También se aseguraron drogas, armas y se detuvo a cuatro personas.

Tras las declaraciones ministeriales de los detenidos y de las víctimas, se estableció la presunta responsabilidad de José Isidro, se solicitó la orden de aprehensión y una vez otorgada, se llevó a cabo la captura del presunto tratante de personas, ilícito por el que se le detuvo, aunque con los elementos obtenidos a través de las indagatorias, también se investia su posible responsabilidad en delitos contra la salud.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.