• Aviso de Privacidad
martes, diciembre 10, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

José Córdoba Montoya niega vínculo con el sector energético

Por Redacción
14 febrero, 2019
En Al Momento, Destacadas, Nacional, Principal
3 min read
0

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de febrero (AlmomentoMX).- José Córdoba Montoya, quien fuera jefe de la Oficina de la Presidencia en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), aclaró que durante su desempeño como funcionario nunca tuvo responsabilidades ejecutivas en ningún ámbito del sector público, incluido el eléctrico, por lo que cuestionó que se le califique como “enemigo de la CFE”.

Lo anterior lo señaló mediante una carta dirigida al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, quien el lunes pasado acusó a ex funcionarios de diferentes etapas del Gobierno mexicano de provocar que la empresa se debilitara y ahora produzca la mitad de la energía que se consume en el país.

“En mi desempeño como funcionario siempre me conduje con escrupuloso apego a la ley y a la ética; creo que a usted le consta, puesto que fuimos colegas en el mismo gabinete”, aseveró en la misiva.

“Fui Jefe de la oficina de la Presidencia de diciembre de 1988 a abril de 1994. Mis funciones eran de asesorìa y apoyo al Presidente de la República y no tenía responsabilidades ejecutivas en ningún ámbito del sector público, incluyendo el sector eléctrico.

En mi desempeño como servidor público, siempre me conduje con escupuloso apego a la ley y a la ética; creo que a usted le consta, puesto que fuimos colegas en el mismo gabinete. Si bien en 1992 se reformó la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica para crear las figuas de autoabasrte3cimiento y productor independiente, yo no participé en la elaboración de dicha iniciativa; tampoco creo que esa ley haya dañado por si misma a la CFE o estado diseñada con el fin de favorecerme un cuarto de siglo después. Es más, mno recuerdo haber hablado con ejecutivo alguno de una empresa eléctrica nacional o extranjera, durante mi paso por el gobierno. Tratándose del sector eléctrico, dificilmente se me puede acusar de conflicto de interés por trabajar para empresas privadas relacionadas con el cargo que desempeñé hace 25. Años.

Así como nunca participé en la asignación de contratos de la CFE a empresas privadas mientras era funcionario, tampoco he tenido posteriormente ningún cargo de responsabilidad en una empresa eléctrica. Después de dejar el sector público, me he dedicado en lo fundamental a dar clases de economía matemática y asesoría en diersas materias, sobre temas energéticos pero también financieros deestrategia corporativa. No he asesorado ninguna empresa que haya firmado contratos con la CFE para venderle energía eléctrica o transportale gas natural. Creo que es indebido e injusto estigmatizar a un exservidor público por el hecho dedesempeñar de manera honeta actividades profesionales relacionadas con su función académica. Más bien, lo que podría ser sospechoso es que no lo hiciera.

No acepto que se me categorice cono “enemigo de la CFE”. Tengo el mayor respeto profesional hacia los funcionarios y trabajadores de la CFE y admiración por la obra que han construido a lo largo de los años en beneficio del país. No me parece correcto que se limite su capacidad para cmpetir en condiciones de plena igualdad en el nuevo mercado eléctrico. Pero esa situación no es consecuencia de la existencia de la inversión privada, sino de las ataduras presupuestales y regulatorias que le impone el propio gobierno a la CFE y que sólo éste puede cambiar. En ese sentido. Hago votos para que su gestión como director general de essa gran empresa sea exitosa.

También Pedro Aspe Armella, ex secretario de Hacienda y Crédito Público, negó los señalamientos hechos en Twitter por el Vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez.

“Dejé de ser servidor público hace casi 25 años (…). Dediqué todo el año 1995 a ser profesor de economía de tiempo completo en el ITAM, evitado cualquier conflicto de intereses.

Bartlett y el presidente de IEnova, Lic. Carlos Ruíz Sacristán, sostuvieron una reunión en la que se abordaron temas relativos a los gasoductos.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cfeJosé Córdoba MontoyaManuel Bartlettsector energético

Redacción

RelacionadoNoticias

ÍNDICE POLÍTICO: El USS Nimitz, ¿mensaje navideño para la 4T?

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

FRANCISCO RODRÍGUEZ Como siempre, los insultos y las agresiones vienen del otro lado. Por ello, aunque la dependencia a cargo...

ESTADO DE LOS ESTADOS: T-MEC, casi cerrado, pero se desconocen sus términos

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Lilia Arellano “El espíritu egoísta del comercio no reconoce patria ni siente ninguna pasión o principio salvo el del lucro”:...

Sajalinskaya Ostrov: Chéjov, caviar, petróleo y gas

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Luis Alberto García / Yuzhno–Sajalinsk, Rusia * Cuatro aportaciones de Sajalín al mundo desde el Oriente ruso. * Hasta el...

DESDE FILOMENO MATA 8: Camisa de fuerza militar a Alberto Fernández

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Mouris Salloum George* Que el ministro de Energía y Minería argentino, Juan José Aranguren, haya sido pillado con los dedos...

LOS CAPITALES: Estrepitosa caída de la inversión física, afecta dinamismo económico

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Por EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ El desplome, en los primeros 10 meses del año, fue de 13.5% anual: SHCP La Secretaría...

ANÁLISIS A FONDO: Inflación e ingreso de dólares, alentadores

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Francisco Gómez Maza Nuevamente, el petróleo llega al rescate de los desconfiados Productivos hallazgos de mantos de aceite mueven la...

Siguiente noticia
Foto: Reuters

Amazon no construirá su nueva sede en Nueva York

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: ¿Se vale protestar quemando libros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La corona de ‘Miss Universo 2019’ es para Sudáfrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VICENTE FOX: DE BOCÓN A CALLADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.