Jalisco podrá exportar aguacate a EU, tras una década de espera

Fecha:

GUADALAJARA.— El Gobierno de Estados Unidos, a través de su Departamento de Agricultura (USDA-APHIS por sus siglas en inglés),  autorizó formalmente el ingreso del aguacate jalisciense, por lo que en el plazo inmediato se comenzaría la exportación del fruto producido en Jalisco al vecino país del norte.

⇒ La notificación sobre la conclusión de la inspección y certificación de más de 8 mil hectáreas de aguacate fue enviada este lunes 11 de julio a la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER-Jalisco), Ana Lucía Camacho; así como al secretario de Agricultura Federal, Víctor Villalobos, y el presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco A.C., (APEAJAL), Javier Medina.

En ese sentido, la secretaria estatal resaltó que con esta noticia se concretará la exportación del aguacate de Jalisco al mercado norteamericano, tras 10 años de espera, para ello “será valioso el trabajo de acompañamiento que se haga a partir de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Estado de Jalisco  (ASICA)”. 

”Hemos platicado con Javier Trujillo Arriaga (contraparte del Gobierno Federal), para ver la participación que la ASICA tendrá, como un ente regulador que nos permita garantizar que el aguacate y la industria, tengan un crecimiento ordenado, en términos no sólo de sustentabilidad, sino también de mantener un plan de trabajo abierto. Para el campo de Jalisco vienen buenas noticias”, apuntó Camacho Sevilla.        

De acuerdo con el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de los Estados Unidos, del Departamento de Agricultura de esa nación (USDA-APHIS), se ha aprobado la exportación del aguacate de Jalisco, así como de Michoacán, el cual puede ser enviado a cualquier puerto continental de los Estados Unidos, Hawaii y Puerto Rico.

⇒ El producto estará sujeto a una revisión ordinaria y debe de ir acompañado de los permisos sanitarios correspondientes.

El 2 de julio pasado, los inspectores sanitarios de los Estados Unidos terminaron la inspección y certificación de más de 600 huertos de Jalisco, que quedaron debidamente autorizados para cosechar el fruto y remitirlo a los Estados Unidos.

Ante ello, los aguacateros jaliscienses se dijeron preparados para exportar inicialmente de tres a cinco mil toneladas semanales de aguacate Hass a Estados Unidos, cuya demanda es de alrededor de 16 mil toneladas, según indicaron representantes de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco A.C., (APEAJAL),

Las cifras oficiales señalan que el sector aguacatero de Jalisco exporta cada año más de 113 mil toneladas del fruto a 30 países, entre ellos, Canadá, Japón, España, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Bélgica, Países Bajos, Francia, Reino Unido, Hong Kong, Arabia Saudita, Uruguay, Portugal y Alemania.

Te recomendamos:  

Guadalajara será sede del Mundial de Taekwondo 2022

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías