Iztapalapa deja la lista de los municipios más violentos del país: Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que la alcaldía Iztapalapa dejó de pertenecer a la lista de los 15 municipios más violentos del país.

La otra buena noticia es que ya no hay ninguna alcaldía de la Ciudad de México que sea parte de los municipios más violentos del país. Iztapalapa sale de los 15 municipios más violentos del país“, dijo la mandataria durante la presentación de los 100 elementos recién graduados de la Universidad de la Policía que vigilarán dicha alcaldía.

Acompañada de la alcaldesa electa, Clara Brugada, Claudia Sheinbaum destacó que ello es resultado del “trabajo coordinado que se ha hecho de atención a las causas, más y mejor policía, inteligencia policial, coordinación y gracias también –hay que decirlo– a la presencia de la guardia nacional en algunas zonas de Iztapalapa”.

Lee: Yucatán, en los primeros lugares en seguridad a nivel nacional

La lista de los 15 municipios es elaborada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno federal y son identificados como los más violentos porque tienen la mayor cantidad de homicidios dolosos.

Al respecto, la jefa de Gobierno detalló que los homicidios en la ciudad pasaron de un promedio de 6 diarios en marzo de 2019 a 2.5 por día actualmente; es decir, su promedio diario se ha logrado reducir en más del 50 por ciento.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que si bien aún no están satisfechos con el trabajo realizado, no hay grupo criminal que pueda hacer frente a la corporación que él dirige. Además, reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo a la institución para hacer de la Ciudad de México “el lugar seguro que queremos”.

Mientras que Clara Brugada señaló que 2018 fue el año con más delitos registrados en Iztapalapa: en octubre de ese año se registraron mil 884 delitos de alto impacto, mientras que en mayo de 2021 se presentaron 442 denuncias.

Resaltó que se ha aumentado la vigilancia en la alcaldía, al pasar de 123 policías por cada 100 mil habitantes a 223; además, la cifra de patrullas en la demarcación aumentó de 172 a 564 .

Te recomendamos: 

Implementan operativo de seguridad a pasajeros de transporte público en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El debate del Growth Summit: más allá de la IA, el liderazgo estratégico

En el marco del décimo aniversario de Business...

LOS CAPITALES: Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Analistas que participaron en el Sumsub...

¿ Yeltsin estaría incapacitado para gobernar ?

Rajak B.Kadjieff / Moscú, Rusia *Una pregunta válida planteada por...