fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, julio 3, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ISEGORÍA: Todo está bajo asedio

Por Redacción FM
15 enero, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Covarrubias, Parametría y BGC, las empresas que harán la encuesta para elegir dirigencia de Morena
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Sergio Gómez Montero*
ya ocultaron demasiados gusanos
rezaréis la oración por el poeta
que murió de un ataque a la ilusión
J. Huasi: “Increíble para grabar en diversos sepulcros”

Tomo como título de este artículo una frase pronunciada por el dirigente nacional de la CANACINTRA, al referirse al “capitalismo descarnado” que prevale en su sector, al dejarlo el gobierno sin protección y remarcando así una de las características típicas del sistema social en el que vivimos: o el estado interviene como salvador o el sistema social se va al piso.
Pero obvio, era natural que todo se fuera al piso, como hoy están en el piso todos los partidos políticos y se puede decir que la política en su conjunto, en un país que no logra ver con claridad el qué será de su futuro inmediato, más allá de verse consumido por las tareas sanitarias que lo agobian (desde aplicar vacunas, hasta preocuparse porque una funcionaria de la ciudad capital se casó con semáforo rojo) y que no se ve para cuándo irán a terminar, mucho menos aún cuando los seguridad nacional está también en el piso: los homicidios dolosos de Guanajuato y Ensenada se encuentran desatados como nunca. El país, pues, pareciera estar en vilo, fundamentalmente, debe considerarse, porque políticamente no se tiene claridad de cómo conducirlo de manera central.
El centralismo, en política, tiene dos grandes acepciones. Una, como antónimo del federalismo, que no interesa aquí, por ahora, tratar. Pero la otra acepción sí interesa, y es aquella que tiene que ver con la toma de decisiones de un órgano central en todo proceso de organización social y más aún en cuestiones políticas, en donde si no existe ese órgano central (como lo fue el partido bolchevique en la revolución rusa) se arman los desgarriates que hoy se están armando, por ejemplo, en la 4T y en Morena, en donde parece ser que nadie sabe en dónde está el mando que decide qué hacer en los procesos de carácter electoral que se están llevando a cabo: desde el diseño de la estrategia para enfrentar ese proceso, hasta el aparentemente mucho más simple y menos complejo de elegir un candidato para un puesto de elección popular. Es decir que al no haber estrategia, el engrudo se hizo bolas.
¿Culpa de quién? ¿Del partido (Morena) o de AMLO (y sus hijos, necios en estar allí), que es sobre quien gira, parece, la toma de decisiones partidarias? No se trata sólo de contestar la pregunta, sino que es la existencia de la pregunta misma la causa del problema, pues al existir devela el problema: por un lado, se carece de un partido centralizado (existe hoy una caricatura de él, que elige por supuestas “encuestas” a sus candidatos), mientras que, por el otro, el gobierno del país está totalmente centralizado y eso lo mantiene en continuo asedio, que se traduce en una inestabilidad constante que a nadie favorece, pues nadie sabe qué hacer.
Contradictoriamente son dos las tareas: centralizar al partido (Morena) para hacerlo un partido político de verdad, mientras que es manifiesta la urgencia de colegiar el gobierno para evitar su centralización envolvente. Tareas nada sencillas las dos.

*Profesor jubilado de la UPN/Ensenada
gomeboka@yahoo.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: bajo asedioIsegoríaSergio Gómez Montero
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: Aparecen nuevos “negocios” de Sergio Loredo Foyo



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

CFE restableció el suministro eléctrico al 90% de los usuarios afectados por Grace

CFE Transmisión invertirá en proyectos para satisfacer la demanda de energía eléctrica en el país

2 meses hace
Impulsan a las comisaría meridanas

Impulsan a las comisarías meridanas con mejores calles y apoyos al campo

10 meses hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Realiza Naucalpan ajustes en su gabinete

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

En Septiembre, un nuevo código Civil
Al Momento

En Septiembre, un nuevo código Civil

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Para el senador Monreal, la aplicación de la justicia se logrará mediante el fortalecimiento de las instituciones, la homologación de...

Leer más
Proponen mesas de trabajo con congresos locales para legislación del agua
Al Momento

Proponen mesas de trabajo con congresos locales para legislación del agua

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Rogelio Israel Zamora Guzmán, del PVEM, hizo un llamado a todos los congresos locales, para realizar mesas de trabajo, en...

Leer más
Renán Barrera impulsa una ciudad sostenible y sustentable
Al Momento

Renán Barrera impulsa una ciudad sostenible y sustentable

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

A 29 años de la creación de la Reserva Ecológica Cuxtal, esta se reafirma como el principal territorio para la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In