IPN analiza el impacto del buceo turístico en áreas protegidas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero (AlmomentoMX).- Como parte de las acciones para proteger la integridad de los recursos naturales en Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Golfo de California y el Pacifico Mexicano, la estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Alexandra Álvarez del Castillo-Cárdenas realiza una investigación sobre el impacto del buceo turístico en la vida marina arrecifal y pelágica de estas zonas.

Los resultados del estudio, que se centra en los arrecifes coralinos del Parque Nacional Cabo Pulmo y la Reserva de la Biósfera Archipiélago de Revillagigedo, indican que el buceo turístico no implica riesgos mayores para ninguna de las dos ANP’s.
Ya que 65 por ciento de los buzos observados en el estudio mostró un comportamiento respetuoso  con el medio marino y siguió las reglas  de conducta vigentes en cada sitio, así lo refiere la tesis del Doctorado que la politécnica desarrolla en el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar).
En Cabo Pulmo, algunos de los visitantes  que no tienen un comportamiento ejemplar, ocasionaron daños en algunos corales como consecuencia de golpes con aletas y cámaras.
AM.MX/jgma

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HubSpot comparte cinco pasos para dominar el SEO impulsado por IA

HubSpot detalla en su nueva guía sobre AEO...

LOS CAPITALES: Crece la confianza de los empresarios en el futuro de México, Grupo Sahuayo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Precisamente Grupo Sahuayo empresa mexicana líder...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Claudia perdió rumbo y autoridad Defensa abandona...

LIBROS DE AYQR Y HOY: Juan Gabriel. Por eso aún estoy, en el lugar de siempre

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx ¿Cómo surgen los ídolos? la respuesta puede ser...