Investigan a Pedro Castillo por mantener reuniones fuera del Palacio Presidencial para presuntos beneficios en adjudicaciones

Fecha:

Perú.- La Procuraduría General del Estado y la Contraloría abrieron investigaciones en contra el presidente de Perú, Pedro Castillo, por reuniones que tuvo fuera del Palacio Presidencial para, presuntamente, acordar beneficios en las contrataciones públicas.

Esta polémica se dio a conocer luego de que el programa televisivo Cuarto Poder mostrara que el mandatario sostuvo encuentros con ministros, congresistas y empresarios fuera de los registros oficiales, en una vivienda del distrito de Breña, departamento de Lima.

Según el reporte, entre los invitados habría estado la empresaria Karelim López Arredondo, asesora de una de las compañías que se adjudicó la construcción del Puente Tarata III. También se destacó la presencia de un vehículo ligado a la empresa Brunner SAC, “cuyo gerente general es More Llens Brunner Ruiz, quien tiene dos contratos millonarios con el Estado”.

Tras esta información, el lunes la Contraloría anunció el inicio de una indagación sobre la unidad ejecutora Provías Descentralizado, a cargo de la infraestructura vial, y dependiente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En concreto, van a revisar las licitaciones otorgadas.

El organismo sostuvo que las normas peruanas determinan que los presidentes informen el detalle de sus reuniones o gestiones en el marco de su mandato. “El incumplimiento de estas obligaciones afecta la integridad, la credibilidad, la institucionalidad y es pasible de responsabilidades por los órganos sancionadores competentes”, remarcó.

Por su parte, la Procuraduría pidió información al secretario del despacho presidencial sobre estos encuentros, y “que indique si en dichas reuniones se ha realizado un debido control de los asistentes“. Para ello, el procurador se basó en “la ley que regula la gestión de intereses de la administración pública”.

A su vez, la Defensoría del Pueblo y dirigentes detractores a Castillo ya le solicitaron al Ministerio Público que inicie una investigación propia.

Te recomendamos:

Japón vuelve a cerrar sus fronteras a extranjeros por variante Ómicron

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Restablece CFE el suministro eléctrico a la totalidad de los usuarios afectados en la Península de Yucatán

Realizaremos el análisis técnico necesario para determinar la causa raíz y prevenir recurrencia de eventos de este tipo, con la finalidad de dar cumplimiento a la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, e informar lo conducente a la sociedad.

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

Expertos de Michael Page y TripleTen revelan las nuevas reglas para el crecimiento profesional en México

Paralimpiada Nacional 2025: Quintana Roo logra 26 medallas en paranatación

La delegación de Paranatación de Quintana Roo tuvo una brillante participación en la Paralimpiada Nacional 2025.

Concierto gratuito de la Orquesta Monumental este sábado

Este sábado 27 de septiembre, el zócalo capitalino se...