Renán Barrera supervisa la instalación de bicipuertos en Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— Con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta y la cultura de la movilidad sostenible y no motorizada, el alcalde Renán Barrera supervisó la instalación de los primeros bicipuertos en Mérida, ubicados en el parque de Santiago, en el centro de la capital yucateca.

⇒ La instalación de los bicipuertos forma parte del programa “Muévete por Mérida”, el cual inició en días pasados con la aplicación de un modelo de gestión de velocidad (30 km/hr), dotación de infraestructura vial, señalética y pintar las líneas restrictivas en las banquetas de las calles.

Al respecto, Renán Barrera señaló que su administración está generando las condiciones necesarias para que la ciudadanía opte por utilizar la bicicleta como medio de transporte, como la instalación de estas opciones para resguardar estos medios de transporte.

Uno de los grandes problemas que teníamos era el aseguramiento de bicicletas porque se encadenaban a postes o rejas de las casas, porque obstaculizaban el paso de los peatones o, en menor medida, se las robaban, entonces con la instalación de estos bicipuertos le estamos ofreciendo a los ciclistas una opción para que puedan resguardar sus medios de transporte”, expresó.

Durante la supervisión, Barrera Concha informó que en esta primera etapa se realizará la instalación de 28 bicipuertos sencillos en parques y espacios púbicos (dos en cada punto elegido) y 7 bicipuertos artísticos que ocuparán el espacio de un cajón de estacionamiento para automóvil.

⇒ Estarán instalados estratégicamente en espacios que son seguros para los ciclistas y que también forman parte de las estrategias de la ampliación del Circuito Enlace.

“En esta primera etapa hemos elegido estos espacios que son cien por ciento seguros, porque son concurridos para la sana convivencia, están bien iluminados y vigilados, pero también son puntos donde pasará el Circuito Enlace, dando la oportunidad de que pueden dejar su bicicleta con toda confianza y trasladarse en estas unidades”, detalló.

Los 14 puntos donde se ubicarán los bicipuertos sencillos (dos en cada uno) son Santa Ana, Remate de Paseo de Montejo, Santa Lucía, Pasaje Emilio Seijo, Pasaje 63-A (Eulogio Rosado), Pasaje de Correos, Portal de la 54-A, Mercado de Santiago, parque de Santiago, Parque de la Paz, Parque de la Madre, Parque Hidalgo, Parque de la Mejorada y de San Juan.

Los bicipuertos artísticos estarán en Santa Ana, Mejorada, San Juan, Santiago, Parque de la Paz, San Sebastián, Eulogio Rosado y zona de Correos. La inversión total asciende a 551mil 794.72 pesos siendo 357 mil 444.72 pesos para los sencillos y 194 mil 350 pesos para los artísticos. 

Te recomendamos:

Viruela del mono avanza en Yucatán; ya suma nueve casos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

BMV: máximo histórico en septiembre

El índice cerró el 30 de septiembre en 62,915.57 puntos, lo que representó un máximo histórico de cierre, mientras que en operaciones intradía llegó a niveles cercanos a 63,182 puntos. Esto significó un rendimiento mensual de 7.17%, siendo el mejor septiembre de los últimos 20 años y un aumento acumulado de 9.51% en el tercer trimestre de 2025.

Hacia una Nueva Economía: La Iniciativa de Ley de Beneficio e Interés Común

En un contexto donde América Latina ya está adoptando modelos de negocio que priorizan el bienestar común, México no puede quedarse atrás.

Entregan lentes de armazón a personas en situación de vulnerabilidad en Yucatán

La entrega de lentes de armazón es parte de programa que busca mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad.

Dulzor sin calorías: LabDO

Un apoyo en el control de la obesidad y diabetes. Organismos reguladores avalan la seguridad de los EBCSC