fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, julio 6, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

INIFAP y CIMMYT contribuyen con investigación y desarrollo a la autosuficiencia alimentaria

Por Kevin Morales
26 abril, 2021
En Medio Ambiente, Sustentabilidad
0
autosuficiencia alimentaria
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
  • Integrarán equipos de trabajo conjuntos por cultivo en temas como el mejoramiento genético por zona agroecológica
  • Se han firmado más de 85 convenios de colaboración, en beneficio directo de productores de pequeña y mediana escala

Uno de los logros más importantes de este sexenio podría ser que México alcance la autosuficiencia alimentaria. Sería por medio de la colaboración del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) que recién lanzaron su estrategia de colaboración con miras al 2030.

El propósito es trabajar en temas como el mejoramiento genético por zona agroecológica, recursos genéticos (incluye bancos de germoplasma, biodiversidad), prácticas agronómicas sustentables, agroecología y sistemas de producción. Desarrollar proyectos sobre agronomía (agricultura de conservación, fitosanidad, agroecología), sustentabilidad y cambio climático, poscosecha (manejo, almacenamiento, conservación y procesamiento) y socioeconomía (cadenas de valor, rentabilidad, regalías).

En los últimos tres años, el INIFAP y el CIMMYT han firmado más de 85 convenios de colaboración, en beneficio directo de productores de pequeña y mediana escala de maíz y trigo, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. La mayor parte de los proyectos de investigación se llevan a cabo en las regiones centro, Pacífico sur y Noroeste, lo cual es un referente de que la colaboración científica y tecnológica es cada vez más estrecha, con la integración de agendas de trabajo y líneas de investigación de atención directa a los temas del sector agrícola.

El uso de agroquímicos ha dañado considerablemente el medio ambiente por lo que estos proyectos pretenden reforzar el desarrollo de una agricultura sustentable con apoyo de tecnologías y prácticas innovadoras.

La ciencia es un arma certera que puede minimizar las afecciones que durante décadas se ha causado a la tierra. Urge hacer un cambio drástico y comenzar a utilizar los recursos naturales a partir de la sustentabilidad. Los gobiernos de los últimos 20 años dejaron pasar la oportunidad de mejorar la situación que hoy se vive, cada vez más complicada por el cambio climático y derivada también de las nulas políticas que retrasan el desarrollo del país.

Expertos afirman que la desertificación es provocada principalmente por causas inducidas (87 por ciento), las cuales se deben a la falta de concientización, falta de educación y al uso irracional de los recursos naturales por desconocimiento, necesidad y afán de lucro.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: agriculturaautosuficiencia alimentariamedio ambientesostenibilidad
Kevin Morales

Kevin Morales

Siguiente noticia
Fiscalía capitalina pedirá desafuero del diputado Saúl Huerta

Fiscalía capitalina pedirá desafuero del diputado Saúl Huerta, acusado de abuso sexual



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

Levilimab, segundo medicamento registrado por Rusia para tratar el COVID-19

Levilimab, segundo medicamento registrado por Rusia para tratar el COVID-19

2 años hace
CIRCUITO CERRADO: Indefensos ante la inseguridad

CIRCUITO CERRADO: Indefensos ante la inseguridad

3 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: En la peor crisis financiera de EU, crecen remesas de mexicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para julio de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Responde Layda Sansores a AMLO por cateo a mansión de ‘Alito’: ‘Es humillante para el pueblo’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Llega la cuarta edición del Hot Wheels Legends Tour México 2022
Al Momento

Llega la cuarta edición del Hot Wheels Legends Tour México 2022

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

La marca número uno de autos de juguete a nivel mundial está en la búsqueda del vehículo customizado a escala...

Leer más
Entra en vigor, a partir de hoy, la Agencia Federal de Aviación Civil
Al Momento

Cada vez más deterioradas y riesgosas, las operaciones aéreas en la CDMX: Santamarina y Steta

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

Seguimos sin proyecto, solo paliativos insuficientes para la saturación. Reprobados para categoría 1, maniatados para rutas a los EUA

Leer más
Día internacional de la conservación del suelo: visibilizando el impacto de la erosión de este recurso
Al Momento

Día internacional de la conservación del suelo: visibilizando el impacto de la erosión de este recurso

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

En el Día Internacional de la conservación del suelo a celebrarse el próximo 7 de julio, se reconoce la importancia...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In