Inició la 5a Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Dio inicio la 5a Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas al norte de Veracruz. Inició el rastreo de personas desaparecidas en hospitales, cárceles, albergues y restos humanos en campos de exterminios de los Zetas y el Cártel de Jalisco Nueva Generación.

Con conferencia de prensa y una misa, las y los buscadores se preparan para iniciar formalmente la búsqueda de campo. La mañana de este domingo, los familiares asistieron a misa en la parroquia principal de Papantla, donde fueron bendecidas las herramientas que utilizan para la búsqueda. Al término de esta realizaron una “Marcha por la paz” alrededor del centro de Papantla, como un acto de fe para encontrarles.

“Esta 5a Brigada es un mensaje de paz” aseguró Miguel Barrera, líder de la organización Marabunta. No buscan culpables, buscan la reparación del tejido social y construcción de paz. Buscan sensibilizar y humanizar a la sociedad.

http://www.facebook.com/987150248028034/photos/pcb.2756454087764299/2756454041097637/?type=3&theater

Pese a que es deber del gobierno financiar la búsqueda, los familiares tuvieron que recaudar fondos para poder realizar su labor haciendo un llamado en redes sociales.

La Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, está integrada por familiares de 74 colectivos dela Red de Enlace Nacionales,  provenientes de distintos estados como Guerrero, Coahuila, Sinaloa, Morelos, Chihuahua, Veracruz, entre otros.

Los familiares, buscadores y buscadoras iniciaron sus propias labores de búsqueda y se han capacitado para realizar labor en campo y obtención de información. De igual forma, han capacitado a otros familiares de desaparecidos. Tienen varios ejes, búsqueda en campo, búsqueda en vida, búsqueda e intervención en comunidades de fe y educativas y eje el de identificación.

AM.MX/xm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El CENART se embarca en el Primer Festival Internacional del Libro de Aventuras

Desde el jueves 18, y hasta el domingo 21 de septiembre, el Centro Nacional de las Artes alberga a 39 editoriales y una gran oferta cultural llena de teatro, música, conversatorios y presentaciones editoriales

Alessandra Rojo lidera homenaje con bandera a media asta en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 40 aniversario del sismo de 1985 con una ceremonia cívica y la participación en el Simulacro Nacional 2025, reforzando la cultura de la prevención y la memoria de los terremotos en la capital.

A 40 años del terremoto, Tlatelolco honra la solidaridad y resistencia ciudadana

La Ciudad de México conmemoró los sismos de 1985 y 2017 en Tlatelolco con un programa cultural que incluyó música, danza y un corto animado, destacando la fuerza ciudadana y la memoria histórica colectiva.

Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG

El formato retoma el concepto global de las sesiones privadas, pero con un giro irreverente y creativo propio de México. En cada entrega, los artistas invitados interpretan cuatro canciones junto a sus músicos, generando una experiencia íntima y en la que todo ocurre en una oficina.