Inicia la 36ª Feria del Libro de Ocasión en el Centro Histórico de la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- Hasta el domingo 3 de marzo, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), abre las puertas de la edición número 36 de la Feria del Libro de Ocasión. Este evento se lleva a cabo en la calle Ángela Peralta, frente al majestuoso Palacio de Bellas Artes, en horario de 10:00 a 21:00 horas, invitando a las y los capitalinos a sumergirse en la magia de la literatura.

El objetivo primordial de esta feria es impulsar y reconocer la labor de los libreros, quienes, con su dedicación, rescatan y distribuyen a bajo precio ejemplares de textos olvidados, difíciles de conseguir, descatalogados o buscados por coleccionistas, bibliógrafos e investigadores.

Durante la ceremonia de inauguración, el coordinador general de la ACH, José Manuel Oropeza Morales, rindió homenaje a la noble labor de los libreros, destacando su papel crucial en la difusión de la cultura.

“Ser librero implica, sin lugar a duda, una muy digna profesión; ser librero significa ser poseedor de un amplio bagaje cultural, ya que hay que saber desde las partes técnicas de cómo se hace un libro, cómo se distribuye, saber de editoriales, saber de autores, saber de literatura, de ciencia. El librero es un actor y una pieza central en el proceso de difusión y transmisión de la cultura”, subrayó Oropeza Morales.

La Feria del Libro de Ocasión, arraigada en la tradición cultural de la capital, se suma a la celebración de los 45 años de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, reforzando así el compromiso con la promoción de la lectura en la Ciudad de México.

En esta edición, colaboran la Secretaría de Cultura Federal, el Fondo de Cultura Económica (FCE), la Dirección General de Gobierno, la Asociación de Cronistas de la Ciudad de México y la Coalición de Libreros. Además de la riqueza de ejemplares, la feria ofrecerá conferencias del colectivo de historiadores Palabra de Clío y del grupo del Cabildo de la Ciudad de México. También se proyectarán películas y se obsequiarán cinco mil folletos conmemorativos que reproducen el libro “Historia Sumaria de la Ciudad de México”, editado en 1925.

¡La Feria del Libro de Ocasión te espera para explorar un universo literario a precios accesibles y celebrar la pasión por la lectura!

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.

El riesgo de estigmatizar a los edulcorantes no calóricos: LabDO

De acuerdo a un análisis de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), las políticas alimentarias no deben formularse bajo la lógica de “todo o nada”.