Inicia Convocatoria para Taller de Pensamiento Computacional en PILARES CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES anuncia la apertura de la convocatoria para el taller inicial “Pensamiento Computacional” en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) de la Ciudad de México. La convocatoria estará vigente desde el martes 2 de abril hasta el viernes 19 de abril o hasta cubrir el cupo disponible.

Este curso gratuito y presencial está diseñado para personas mayores de 17 años interesadas en aprender a programar. Compuesto por talleres secuenciales, incluye Pensamiento Computacional (30 horas), Desarrollo de Páginas Web (40 horas) y Base de Datos (30 horas), que forman parte del tronco común de la Escuela de Código. Posteriormente, los participantes podrán optar por especializarse en lenguaje de programación Python o Java.

Para conocer los 60 PILARES que ofrecerán el taller de Pensamiento Computacional en abril, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: Mapa de PILARES.

El registro para el curso de Escuela de Código se llevará a cabo a través del siguiente enlace: Registro Escuela de Código PILARES.

Además, se llevarán a cabo sesiones informativas en cada sede sobre la oferta educativa de la Escuela de Código de PILARES, horarios y duración. Estas sesiones se realizarán el viernes 12 de abril para el esquema entre semana y el sábado 13 de abril para el esquema sabatino, directamente en el PILARES donde se realizó el registro, en el horario seleccionado al momento de la inscripción.

Las clases darán inicio el lunes 15 de abril o el sábado 20 de abril, dependiendo del esquema elegido por los participantes.

La Escuela de Código de PILARES es un programa del Gobierno de la Ciudad de México que se ofrece en 150 PILARES, con la participación de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI) y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP). Para obtener más información, se puede acceder al siguiente enlace: Escuela de Código PILARES.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco comparte recomendaciones para instalar la ofrenda del Día de Muertos sin gastar de más

Anticipar las compras, reciclar y comparar precios y calidad contribuye a ahorrar

Derrame de hidrocarburo en Río Pantepec fue por un deslave tras fuertes lluvias: Sheinbaum

La fuga de hidrocarburo fue por un deslave que ocurrió luego de las lluvias torrenciales, sin embargo, habrá una investigación al respecto.

Lideran mujeres la transformación del perfil del inversionista en México

Diverso, incluyente y con visión global, los rasgos que definen al inversionista en el país. Una muestra entre inversionistas revela que ellas representan 53.8% de participación. El desarrollo de productos financieros versátiles ayuda a configurar un perfil más diverso en términos ocupacionales con inversionistas de entre 45 y 55 años de edad

SEP destina seguro de 3,200 millones para escuelas dañadas en la Huasteca

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el seguro institucional operado por Agroasemex, con un respaldo económico de 3,200 millones de pesos, permitirá atender de manera inmediata las afectaciones en los centros educativos. Este recurso busca garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares en los estados más impactados.