Inicia CONAFE capacitación en línea de aspirantes a líderes para la Educación Comunitaria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, en un mensaje dirigido a los aspirantes a líderes para la Educación Comunitaria, señaló que la educación del pueblo de México es un pilar fundamental de la Cuarta Transformación que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha impulsado con dos ejes: equidad y excelencia.

Por lo que ahora, planteó, “ustedes están trabajando de manera directa sobre la equidad, y trabajarán sobre la excelencia también, a todos los lugares a donde vayan. Para combatir las desigualdades que enfrentamos como país hoy, contamos con el gran entusiasmo, con la vocación de servicio de todos ustedes”.

Puntualizó que, por primera vez, más de la mitad de los estudiantes son egresados o estudiantes de Educación Superior, con lo que llevarán sus saberes a todos los rincones del país.

Detalló que principalmente son de las Escuelas Normales, las Universidades Pedagógicas, el Tecnológico Nacional de México y el CONALEP, así como de las universidades públicas estatales.

Enfatizó que el reto que están aceptando requiere mucho más que infraestructura, planes y materiales educativos; se necesita, ante todo, un profundo amor por México, por su gente y una plena conciencia de solidaridad, con gran sentido de responsabilidad y compromiso social.

Moctezuma Barragán confió en que aprovecharán al máximo las tres semanas en que serán capacitados, en beneficio de las niñas y los niños que pronto serán sus alumnos, en esta heroica labor de servicio.

El CONAFE, cuyo Director General es Cuauhtémoc Sánchez Osio, transmite la capacitación en línea mediante el canal de YouTube oficial, https://www.youtube.com/c/ConafeSEP, transformando el modelo de cascada que prevaleció durante casi 50 años.

En ese modelo, desde las oficinas centrales se capacitaba a 31 académicos estatales; estos, a su vez, capacitaban a 300; esos 300 a 3 mil, quienes finalmente capacitaban a 35 mil.

Ahora, quienes diseñan la capacitación llegan directamente hasta los estudiantes, sin que se pierda nada en el camino.

De esta manera, las y los estudiantes serán capacitados a través de los webinars: Modelo de Aprendizaje Colaborativo, impartido por Ericka Argandar; Aprendizaje por Proyecto, por Alfonso Romo; Libros de Texto Gratuitos, por Antonio Meza; Relación Tutora, por Dalila López; Nueva Escuela Mexicana, por Silvia Ortega; Pensamiento Matemático por Patricia Hassey; e Inclusión Educativa, por Ricardo Bucio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso

Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó que la Refinería Olmeca es el proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas.

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana. Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.

Alistan ‘CREO MX Oaxaca 2025‘, un evento a favor de la cultura emprendedora

Se respalda al talento local y se consolida la cultura emprendedora en el estado a través del evento CREO MX Oaxaca 2025.