Informalidad llega a 32.7 millones de personas en Abril: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Estadística (INEGI) reportó que en el mes de abril la Población Ocupada se ubicó en 59.9 millones de personas de ellas 32.7 millones de personas son informales.

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el cuarto mes de 2025 fue de 54.7%, cifra un 0.1 por ciento superior al 54.6% de abril de 2024.
Comparado anualmente, abril de este año sumó alrededor de 100 mil personas más en la informalidad, ya que en abril de 2024 reportó 32.6 millones de informales.

Este año 2025 comenzó con 32.2 millones de personas ocupadas en la informalidad, durante el transcurso de los meses siguientes, se presenta una tendencia en ascenso. En febrero dicha población fue de 32.3 millones, para marzo la informalidad cobijó a 32.5 millones de personas, y en abril 32.7 millones.

De acuerdo con el INEGI, la tasa de informalidad de forma histórica para el mes de abril se ha comportado de la siguiente forma: en 2020 reportada en 47.9%; en 2021 fue de 55.6%; en 2022 con 55.5%, y 2023 con 54.7 por ciento.

Por su parte la desocupación en México reflejó una tasa del 2.5%, reportando una disminución de 0.1% a la tasa de desocupación del mismo mes de 2024 que fue de 2.6 por ciento.

Beatriz Robles, Directora de Operaciones de Manpower México, advirtió que “la informalidad laboral en el país es elevada. En términos absolutos, hay más trabajadores informales que formales, y más de la mitad de las personas ocupadas carecen de acceso a los beneficios que brinda un empleo formal”.

“Recordemos que México necesita crear entre un millón y un millón 100 mil empleos formales anualmente para absorber a la población en edad de trabajar y evitar que opten por laborar desde la informalidad. Además la informalidad impacta directamente en la disponibilidad de talento capacitado Por ello, la generación de empleos formales de calidad y la capacitación son clave para revertir esta situación”, agregó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las 6 agencias de marketing digital mexicanas que marcan diferencia en 2025

En los últimos años, México ha consolidado una explosión...

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.