Informalidad llega a 32.7 millones de personas en Abril: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Estadística (INEGI) reportó que en el mes de abril la Población Ocupada se ubicó en 59.9 millones de personas de ellas 32.7 millones de personas son informales.

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el cuarto mes de 2025 fue de 54.7%, cifra un 0.1 por ciento superior al 54.6% de abril de 2024.
Comparado anualmente, abril de este año sumó alrededor de 100 mil personas más en la informalidad, ya que en abril de 2024 reportó 32.6 millones de informales.

Este año 2025 comenzó con 32.2 millones de personas ocupadas en la informalidad, durante el transcurso de los meses siguientes, se presenta una tendencia en ascenso. En febrero dicha población fue de 32.3 millones, para marzo la informalidad cobijó a 32.5 millones de personas, y en abril 32.7 millones.

De acuerdo con el INEGI, la tasa de informalidad de forma histórica para el mes de abril se ha comportado de la siguiente forma: en 2020 reportada en 47.9%; en 2021 fue de 55.6%; en 2022 con 55.5%, y 2023 con 54.7 por ciento.

Por su parte la desocupación en México reflejó una tasa del 2.5%, reportando una disminución de 0.1% a la tasa de desocupación del mismo mes de 2024 que fue de 2.6 por ciento.

Beatriz Robles, Directora de Operaciones de Manpower México, advirtió que “la informalidad laboral en el país es elevada. En términos absolutos, hay más trabajadores informales que formales, y más de la mitad de las personas ocupadas carecen de acceso a los beneficios que brinda un empleo formal”.

“Recordemos que México necesita crear entre un millón y un millón 100 mil empleos formales anualmente para absorber a la población en edad de trabajar y evitar que opten por laborar desde la informalidad. Además la informalidad impacta directamente en la disponibilidad de talento capacitado Por ello, la generación de empleos formales de calidad y la capacitación son clave para revertir esta situación”, agregó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo la forma del cerebro podría indicar riesgo de Alzheimer antes de los síntomas

Los expertos observaron que el envejecimiento no solo se relaciona con la pérdida de tejido en zonas como el hipocampo, fundamental para la memoria, sino también con modificaciones en la geometría cerebral.

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, va a la cárcel

Nicolas Sarkozy es acusado de conspirar para financiar su campaña electoral con dinero del difunto dictador libio Muamar el Gadafi.

Acusa presidenta de Comité Anticorrupción censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

“Ciudadanos representantes de diversos Comités de Participación Ciudadana y yo lanzamos esta mañana un comunicado, fruto del trabajo colectivo por la integridad pública. Queremos una investigación a profundidad por las discrepancias en la declaración patrimonial y fiscal del senador Adán Augusto López.

Anuncia Secretaría de Salud modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que se trata de un modelo sin precedentes, con una inversión de 8 mil millones de pesos. Explicó que el plan comenzará a mostrar resultados en un máximo de dos años y que para 2027 el país podría registrar una reducción significativa en las muertes por cáncer de mama.