fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, enero 26, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Inflación se mantiene en 8.7% en septiembre

“Llegó a su techo”, pronosticó López Obrador.

Por Redacción/dsc
7 octubre, 2022
En Al Momento, Economía, Principal
0
inflacion
0
Compartido
25
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación anual de 8.7 por ciento en septiembre, nivel igual a lo observado en agosto, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En septiembre de 2021, la inflación anual fue de 6.0 por ciento.

“Hay buenas noticias, una muy buena es que se detuvo la inflación, hoy temprano dio a conocer el dato el Inegi y ya no hay mayor crecimiento inflacionario, muy buena noticia para el pueblo, para la gente, yo espero que hacia adelante siga la disminución, ya llegó a su techo, a su límite máximo, y va a empezar a bajar, ese es mi pronóstico”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la Mañanera de este viernes.

La inflación anual de agosto había sido ya de 8.7 por ciento, lo que representó su mayor nivel desde diciembre de 2000, por lo que se sostuvo alta, pero ya no avanzó. Los precios se vieron presionados por el aumento en el precio del jitomate, la tortilla de maíz y la electricidad.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó en septiembre de 2022 una variación de 0.62% respecto al mes inmediato anterior. La inflación anual se ubicó en 8.70%. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.62% y la anual de 6.0% https://t.co/9Ykyvmfnfn pic.twitter.com/6ecQcjJ9WW

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 7, 2022

⇒ Así, la inflación se ha ubicado 19 meses consecutivos por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

Entre los productos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia al alza sobre la inflación fueron el tomate verde (12.67 por ciento); jitomate (11.63 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (1.01 por ciento); cebolla (11.37 por ciento); tortilla de maíz (2.09 por ciento) y electricidad (2.02 por ciento).

Por el contrario, el producto que presentó una disminución en su precio fue principalmente el gas doméstico LP (-3.31 por ciento); aguacate (-16.35 por ciento); servicio de telefonía móvil (-3.97por ciento); servicios profesionales (-14.61 por ciento), naranja (-4.09 por ciento) y manzana (-3.06 por ciento).

En tanto, el índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, nuevamente escaló y se ubicó en 8.28 por ciento a tasa anual, su variación más alta desde septiembre del 2000, cuando subió a 8.32 por ciento.

⇒ En su interior, a tasa anual, los precios de los servicios se ubicaron en 5.35 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 10.84 por ciento.

En tanto, el índice de precios no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, creció 0.47 por ciento a tasa mensual y 9.96 por ciento a tasa anual.

⇒ De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 15.05 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 5.88 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

En septiembre el índice de precios subyacente registró un alza de 0.67% mensual y de 8.28% anual. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente aumentó 0.47% a tasa mensual y 9.96% a tasa anual. https://t.co/9Ykyvmfnfn #INEGI #INPC pic.twitter.com/nzxv1Ix2rc

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 7, 2022

Te recomendamos: 

Confianza del consumidor registra leve mejoría en septiembre

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: alzasINEGIinflaciónpreciosseptiembre
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
Recibe Ternium Premio Ética y Valores de la Concamin

Recibe Ternium Premio Ética y Valores de la Concamin


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Arena Ciudad de México, única sede para segunda dosis de Sinovac

Arena Ciudad de México, única sede para segunda dosis de Sinovac

1 año hace
Aprueban por mayoría reducción de síndicos y regidores en Ayuntamientos

Llevarán el Parlamento Abierto a todas las regiones de la entidad

1 año hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In