Inflación en México se desacelera a 6.85% en marzo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación mensual de 0.27% en marzo de 2023; con dicho resultado, la inflación anual general se ubicó en 6.85%, con lo que suma dos meses consecutivos a la baja, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒   El dato es menor al reportado en febrero, de 7.48%, y también a la inflación reportada en marzo de 2022 cuando fue de 7.45%. Aunque, si  bien, se desaceleró, continúa muy por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de 3 por ciento +/-1 punto porcentual.

Por componentes, el índice de precios subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, y que es considerada por Banco de México para la toma de decisiones, tuvo un aumento de 0.52% mensual y de 8.09% anual.

  • Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías crecieron 0.45% y los de los servicios 0.62%.

Mientras que el índice de precios no subyacente, se integra por bienes y servicios cuyos precios se ven altamente influenciados por condiciones externas como el clima o por las regulaciones del Gobierno, retrocedió 0.50% a tasa mensual y subió 3.27% a tasa anual.

  • Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.67% y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.36%.

De acuerdo con el Inegi, los productos que tuvieron la mayor variación al alza fueron: Limón (26.73%); el transporte aéreo (25.99%) y los servicios turísticos en paquetes (8.59%). Mientras que entre los productos con precios a la baja fueron: el pepino (-15.93%), los nopales (-21.33%), el chile serrano (-10.72%) y la lechuga -7.59%).

En tanto, los estados en donde la inflación alcanzó las mayores variaciones durante marzo de 2023 fueron:

  • Tabasco, con 0.72%
  • Yucatán, con 0.70%
  • Guerrero, con 0.67%
  • Nayarit, con 0.62%
  • Quintana Roo, con 0.47%

Te recomendamos:  

ANÁLISIS A FONDO: Parece que se va controlando la inflación

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.