inflación se ‘acelera’ en primera quincena de mayo y llega a 4.78%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En la primera quincena de mayo, la inflación en México llegó a 4.78 por ciento a tasa anual, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) observó una disminución de 0.21 por ciento a tasa quincenal, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ El incremento general de precios en la primera quincena de mayo estuvo en línea con el consenso de los analistas, dentro del rango de sus expectativas que iban de un mínimo de 4.58 por ciento a un máximo de 4.95 por ciento previsto por las 34 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex.

La reducción de la inflación se debió principalmente a la baja de 21.45 por ciento de la luz, producto del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida que inició su periodo de vigencia durante mayo en las ciudades de Mexicali, Ciudad Juárez, Culiacán, Chihuahua, Hermosillo, Matamoros, Colima, La Paz, entre otras.

Así, el Índice de Precios Subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento en la primera quincena de mayo de 0.15 por ciento y anual 4.31 por ciento. A su interior, los precios de las mercancías incrementaron 3.55 por ciento a tasa anual y los de servicios, 5.23 por ciento.

En el mismo periodo, el Índice de Precios no Subyacente disminuyó 1.31 por ciento quincenal, con lo que su alza anual fue de 6.27 por ciento. A su interior, los precios de los productos agropecuarios crecieron 8.75 por ciento anual, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentó 4.08 por ciento.

¿Qué productos tuvieron mayor incidencia a la alza en la inflación?

• Chile poblano, con un alza del 15.32 por ciento.
• Chile serrano subió 13.99 por ciento.
• Jitomate incrementó 10.44 por ciento.

En contraste, los productos que bajaron más de precio en la primera quincena de mayo fueron:

• Electricidad con una disminución del 21.45 por ciento.
• Melón, con una baja del 13.65 por ciento.
• Pepino, con menos 13.57 por ciento.

Imagen

Te recomendamos:  

LOS CAPITALES: Le gusta a la IP compromiso de Sheinbaum con la disciplina fiscal

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Salón de la Fama del Futbol 2025 consagra a 18 nuevas leyendas

El Salón de la Fama del Futbol 2025 recibió a 18 nuevas leyendas, entre ellas Iker Casillas, Ronald Koeman e Ignacio Ambriz

Dos ciudades, un mismo compás: jazz y blues en noviembre

En el caso del Festival de San Miguel de Allende, se ha programado para el miércoles 12, a las 12 del día, un concierto gratuito encabezado por Antonio Lozoya y su Jazz Trío, que además tiene la particularidad de ser de carácter didáctico.

“Yo no sabía”, dice Rocío Nahle sobre su aumento de sueldo para 2026

El salario mensual de Rocío Nahle es de 67 mil 842 pesos mensuales, pero con el aumento superaría los 84 mil pesos, casi 17 mil pesos más.

Elvis Presley: de ícono a tragedia, la historia de sus últimos días

El cuerpo de Elvis se convirtió en su prisión. En sus últimos años, llegó a pesar más de 110 kilos, muy lejos del ídolo atlético de los 50