fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, mayo 24, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Inflación se ubicó en 5.81% en julio; liga 5 meses fuera del rango del Banxico

En julio, la inflación registró un aumento de 0.59% respecto al mes inmediato anterior.

Por Redacción/dsc
9 agosto, 2021
En Al Momento, Economía, Principal
0
inflación en julio
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— En julio de 2021, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.59 por ciento respecto al mes inmediato anterior, con este resultado, la tasa de inflación general anual se ubicó en 5.81 por ciento, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ El dato representa una ligera desaceleración respecto a junio, cuando se ubicó en 5.88 por ciento. Además, la inflación en julio de 2020, la variación fue de 0.66 por ciento mensual y 3.62 por ciento mensual

La inflación en mayo fue de 5.89 por ciento, mientras que en abril se ubicó en 6.08 por ciento. El dato de julio es la menor inflación desde marzo pasado, cuando se colocó en 4.67 por ciento. Con ello, hila su quinto mes consecutivo fuera del rango objetivo del Banco de México (3% +/- un punto porcentual).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC registró en julio de 2021 una #inflación de 0.59% respecto al mes inmediato anterior e inflación general anual de 5.81%. En igual mes de 2020, las variaciones fueron: 0.66% mensual y 3.62% anual. https://t.co/gK7ozVnMOc #INEGI pic.twitter.com/v6xezHPg9K

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 9, 2021

Los productos genéricos cuyas alzas en los precios tuvieron una mayor incidencia sobre la inflación general fueron: cebolla (19.35 por ciento); calabacitas (23.39 por ciento); gas doméstico LP (5.77 por ciento); tortilla de maíz (2.39 por ciento); entre otros.

No obstante, lo anterior estuvo contrarrestado por disminuciones en los precios de la uva (-18.93 por ciento); tomate verde (-10.95 por ciento); melón (-9.75 por ciento); guayaba (-7.66 por ciento); y limón (-6.65 por ciento), entre otros.

⇒ Guerrero, Sinaloa, Oaxaca, Durango y San Luis Potosí son los estados en los que se observaron mayores incrementos en precios al consumidor en julio. En contraste, los menores fueron en Ciudad de México, Baja California y Quintana Roo.

#INPC los genéricos con las mayores incidencias al alza en precios al consumidor en julio 2021 fueron gas doméstico LP (0.142 pts), tortilla de maíz (0.047), loncherías y fondas (0.037), cebolla (0.03) y carne de res (0.029); a la baja fueron huevo (-0.018) y tomate verde (-0.15) pic.twitter.com/REfvp8G644

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) August 9, 2021

Por su parte, el índice de precios subyacente (excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos) registró un incremento mensual de 0.48 por ciento y anual de 4.66 por ciento; por su parte, el índice de precios no subyacente aumentó 0.93 por ciento mensual y 9.39 por ciento anual.

Al interior del componente subyacente se observó un incremento del 0.58 por ciento en los precios de las mercancías y del 0.36 por ciento en los servicios. Mientras que al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.74 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 1.07 por ciento mensual.

Te recomendamos: 

México suma 3.8 millones de nuevos pobres entre 2018 y 2020: Coneval

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: aumentosbanxicoINEGIinflaciónjulio de 2021precios
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia

Asegura AMLO que pobreza disminuyó porque “abajo” ya sacrifican dos reses a la semana



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Llevar cultura al norte de la CDMX, objetivo del Librofest Metropolitano 2017

Llevar cultura al norte de la CDMX, objetivo del Librofest Metropolitano 2017

5 años hace
Acuerdan articular al Gobierno de México en favor de 12.7 millones de niñas y niños de 0 a 5 años

Acuerdan articular al Gobierno de México en favor de 12.7 millones de niñas y niños de 0 a 5 años

3 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el ‘Día de la Danza’ estos son 7 bailarines mexicanos que brillan en el mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Noé Castañón solicita al SENEAM informe detallado de la seguridad en espacio aéreo
Al Momento

Implicaciones de la degradación a categoría dos en aviación. Los datos: Santamarina y Steta

Por Redacción FM
24 mayo, 2022
0

La austeridad y sus límites. No se invirtieron recursos. Pérdidas para líneas aéreas, pasajeros y alertas en seguridad.

Leer más
ÍNDICE POLÍTICO: Pueblo azotado, Caudillo asustado: mancuerna electoral
Al Momento

Llamado AMLO a participar en la elección del próximo 5 de junio sin miedo

Por Redacción FM
24 mayo, 2022
0

"No sé si deba decir esto, si me van a multar los del INE. Pero pues no estoy pidiendo el...

Leer más
AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera
Al Momento

Asegura AMLO que modelo neoliberal no sería malo si se aplicara sin corrupción

Por Redacción FM
24 mayo, 2022
0

Afirmó que con el "agravante de la corrupción" ningún modelo económico sirve de nada.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In