fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, agosto 14, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

México suma 3.8 millones de nuevos pobres entre 2018 y 2020: Coneval

En total, 55.7 millones de personas están en situación de pobreza al cierre de 2020.

Por Redacción/dsc
5 agosto, 2021
En Al Momento, Economía, Principal
0
crece la pobreza en méxico
0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La pandemia de Covid-19, el paro de actividades y la crisis económica provocaron que en 2020 se registrara un incremento de 3.8 millones de personas en situación de pobreza en México, en comparación con 2018, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

⇒ Esto representó aumento del 41.9 al 43.9 por ciento del total de la población en esta condición. Mientras que hace tres años había 51.9 millones de pobres, en 2020 se contabilizaron 55.7 millones de personas en esta condición, señaló el Coneval en el informe Estimaciones de Pobreza Multidimensional 2018 y 2020.

En tanto, el porcentaje de la población total en situación de pobreza extrema aumentó de siete a 8.5 por ciento entre 2018 y 2020, lo cual significó un aumento de 8.7 a 10.8 millones de personas en esta condición, es decir, un incremento de 2.1 millones.

Datos oficiales. Pobreza y pobreza extrema aumentaron en México durante los primeros dos años de gobierno del presidente López Obrador pic.twitter.com/r3H6n9VAqE

— Gabriela Frías (@gfrias) August 5, 2021

En tanto, en estos dos años, la población con ingreso inferior a la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos aumentó de 14 a 17.2 por ciento a nivel nacional. En este sentido, el número de personas que, aun destinando todo su ingreso a la compra de alimentos, no puede adquirir los productos de la canasta alimentaria, aumentó de 17.3 a 21.9 millones de personas durante este periodo.

En relación a las carencias sociales, el de mayor aumento fue el relacionado al acceso a los servicios de salud, el cual aumentó 12 puntos porcentuales, pasando de 16.2 a 28.2 por ciento. De 2018 a 2020 aumentó 15.6 millones de personas con carencia en servicios de salud, al pasar de 20.1 a 35.7 millones.

En relación al rezago educativo, este se mantuvo en niveles similares, al pasar de 19 a 19.25 por ciento, lo que representa un aumento de 23.5 a 24.4 millones de personas durante este periodo.  Mientras que en acceso a la seguridad social se observa una disminución en el porcentaje de la población, de 53.5 a 52.0 por ciento.

Sube pobreza en México 🇲🇽: 3.8 millones de personas. Muy grave, aunque menos de lo previsto. pic.twitter.com/KowDz9JcfJ

— Carlos Ramírez F. (@CarlosRamirezF) August 5, 2021

A nivel estatal, entre 2018 y 2020, en 19 de las 32 entidades federativas se observa un aumento en el porcentaje de la población en situación de pobreza. Las tres entidades que mostraron el mayor aumento en este indicador fueron: Quintana Roo (de 30.2 a 47.5 por ciento), Baja California Sur (de 18.6 a 27.6 por ciento) y Tlaxcala (de 51 a 59.3 por ciento).

En relación a la población en situación de pobreza extrema, entre 2018 y 2020, 26 de las 32 entidades federativas mostraron un aumento en este indicador. Las entidades con el mayor aumento el porcentaje de la población en situación de pobreza extrema fueron Quintana Roo (3.8 a 10.6 por ciento), Tlaxcala (3.3 a 9.8 por ciento) y Yucatán (6.5 a 11.3 por ciento).

#CONEVAL presenta las estimaciones de pobreza multidimensional 2018 y 2020.

📑 https://t.co/fTfKotOfLW
📊 https://t.co/uDmSNIf6bL #ComunicadoCONEVAL#MediciónDePobreza2020 pic.twitter.com/eQ485Wx3Z4

— CONEVAL (@coneval) August 5, 2021

Te recomendamos: 

Remesas sumaron más de 23 mil 618 mdd en primer semestre: Banxico

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: conevalMéxicopobrezapobreza extrema
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
festival cine macabro 2021

Festival de cine Macabro 2021: el horror vuelve a la pantalla



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

CDMX realizará pruebas Covid quincenales a empresas con más de 100 empleados

CDMX rebasa las 10 mil muertes por Covid-19

2 años hace
Solicita Enrique Vargas licencia temporal; Teresa Ramírez lo sustituye en Huixquilucan

Solicita Enrique Vargas licencia temporal; Teresa Ramírez lo sustituye en Huixquilucan

4 años hace

Lo más reciente

  • Cárcel a quien bloque señal de telefonía y radiocomunicación

    CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Aparece nueva narcomanta en Mexicali: “Soltar a nuestro patrón o seguiremos matando”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Al Momento

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

Acotó Ricardo Monreal, aun cuando gobiernos pasados declararon una guerra contra el narcotráfico, éste nunca se propuso derrocar a las...

Leer más
Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl
Al Momento

Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

El pianista, Héctor Rojas, interpretó Preludio y fuga sobre un tema de Händel; Estrellita, metamorfosis de concierto; Variaciones sobre un...

Leer más
En México es que 1 de cada 2 jóvenes viven en situación de pobreza
Al Momento

La mayoría de los jóvenes mexicanos da prioridad a la vida familiar y deja de lado el trabajo y los bienes materiales

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Este estudio se realizó a través de Customer Lab, la incubadora de inteligencia de clientes de Allianz Partners, mediante una...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In