Inflación de EU se mantiene en 3.7% en septiembre

Fecha:

WASHINGTON.— La inflación en Estados Unidos se mantuvo estable en septiembre, en 3.7 por ciento anual, informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés). Lo que da a las autoridades un cierto respiro en su batalla para frenar los aumentos de precios.

⇒ En términos mensuales, la inflación estadounidense tuvo una ligera contracción de 0.2 por ciento entre agosto (0.6 por ciento) y septiembre (0.4 por ciento).

La inflación subyacente, aquella que excluye los segmentos volátiles de alimentos y energía y que es la que analiza la Reserva Federal para sus decisiones sobre tipos de interés, bajó interanualmente dos décimas, hasta 4.1 por ciento. A nivel mensual, continuó subiendo, tres décimas, en esta ocasión.

El índice de vivienda –que incluye, entre otras cosas, el alquiler de la vivienda habitual, el alojamiento fuera de casa, y el seguro del hogar– fue el que más contribuyó al aumento de todos los precios y representó más de la mitad del aumento. Subió a nivel mensual seis décimas y a nivel interanual acumula un aumento del 7.2 por ciento.

Tras la fuerte subida registrada en agosto, los precios de la energía subieron este mes 1.5 por ciento y a nivel interanual cayeron 0.5 por ciento. La gasolina, cuyo precio en agosto creció 10.6 por ciento, este mes de septiembre sólo subió 2.1 por ciento.

⇒ El índice de alimentos aumentó 0.2 por ciento en septiembre y acumula un alza interanual de 3.7 por ciento.

Inflación en Estados Unidos: precios se resisten a bajar y la inflación se estanca

Hasta julio, la inflación estadounidense había bajado en términos interanuales durante 12 meses consecutivos. Todo ello desde que en junio de 2022 batiera su récord de los últimos 40 años al colocarse en 9.1 por ciento, como consecuencia de la guerra de Rusia contra Ucrania y los últimos coletazos de la pandemia.

Para tratar de controlar los precios, la Reserva Federal comenzó en marzo del año pasado a subir los tipos de interés y tras once subidas actualmente se sitúan entre 5.25 por ciento y 5.5 por ciento, su máximo nivel desde 2001.

Te recomendamos:  

Inflación continúa a la baja; llega a 4.45% en septiembre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta intensifica su promoción en Estados Unidos

Se promocionó a Puerto Vallarta como el paraíso ideal para quienes buscan escapar del frío invernal y disfrutar de un entorno tropical.

Selena y Los Dinos llegan a Netflix con un documental que celebra su historia y legado musical

El documental Selena y Los Dinos A Family’s Legacy llega a Netflix el 17 de noviembre. Dirigido por Isabel Castro, muestra material inédito y entrevistas con la familia Quintanilla que revelan nuevas facetas de la Reina del Tex-Mex.

Fortalece Sectur coordinación con los estados en reunión con las y los secretarios de Turismo de las entidades

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó una reunión de trabajo con las y los secretarios de Turismo del país para fortalecer la coordinación y la visión conjunta del sector. Durante el encuentro se abordaron temas prioritarios de la agenda turística nacional, como el Programa Sectorial de Turismo 2025–2030, la Reforma a la Ley General de Turismo y los preparativos rumbo al 2026. La titular de Sectur reafirmó el compromiso de trabajar en unidad para consolidar un turismo sostenible, inclusivo y generador de Prosperidad Compartida en todo el país

Quintana Roo no olvida a ‘Wilma‘: Mara Lezama llama mantener viva la cultura de la prevención

El huracán Wilma permaneció sobre el territorio estatal durante más de 64 horas, dejando graves afectaciones en seis municipios.